De izquierda a derecha: Denise Pelletier, Presidente de la Comisión de Artes, la cultura y las letras de la ciudad de Repentigny, Deborah Chapman, artista y curadora, Francine Beauvais, artista, Diane Joyal, artista, Janine Guillaume Leroux, artista, Pierre Guillaume, impresor, Pilar Masip, artista catalana, Alicia Gallego, artista catalana, François Renaud, Jefe de división del Centro de Exposición de Repentigny.
Photo Credit: Roger Lacoste

Un viaje Quebec-Cataluña a través del grabado

Son ocho artistas reunidas por la pasión del grabado. Las obras presentadas nos proponen momentos de viaje, fragmentos del tiempo en horizontes silenciosos, soplo puro que pasa a través del invisible eco de la luz y de las hojas de otoño, con la presencia del hombre y la prohibición contemporánea.

¡Gravat Catalunya-Gravure Québec!

Ellas son: Alicia Gallego, graba curvas sobre madera, una línea vital.  Rosa Permanyer, utiliza todas las formas de impresiones como el fotograbado. Pilar Masip graba la naturaleza y sus espacios.  Neus Colet trabaja el grabado y la escultura. Deborah Chapman crea magníficas maneras negras. Janine Leroux Guillaume graba en agua fuerte para reflejar el cosmos.  Diane Joyal graba en madera historias de infancia. Francine Beauvais crea en madera su imaginario poético y musical.

Esta exposición colectiva que se nutre de 32 obras tuvo su vernissage el 23 de julio en el Centro de exposición de la ciudad de Repentigny, y la muestra se presentó hasta este 17 de agosto.

La exposición invita a un viaje, a un ir y regresar que se expresa en el grabado y sus diversas técnicas. Abre espacios para descubrir lo que une y lo que distingue al trabajo de estas ocho grabadoras que se destacan en sus respectivos campos y que nos ofrecen lo mejor de su producción reciente.

Esta iniciativa sirve para hermanar dos ciudades que le prestan mucha atención a la obra gráfica, lo que da como fruto una variada muestra que aúna técnicas tradicionales con otras más recientes.

La curadora de la exposición, la artista grabadora Déborah Chapman, destacó  la importancia de recibir a las grabadoras catalanas.

null
Deborah Chapman, grabadora y curadora de la exposición © Raymond Gervais

“Poder acceder directamente a obras grabadas de artistas catalanas es un obsequio muy apreciado, porque permite al público quebequense ingresar a una visión del mundo diferente a la de las artistas de Quebec.  Las grabadoras catalanas tienen una fuerte herencia cultural  mediterránea lo que les permite imaginar el espacio de manera particular. Estas raíces culturales se ponen de manifiesto en sus grabados”.  

La curadora resaltó además  la importancia de esta relación entre las artistas. “La exposición marca el inicio de una relación que irá profundizándose en el tiempo. Abre las puertas para un intercambio entre Quebec y Cataluña, con una nueva perspectiva sobre el arte contemporáneo”.

De Barcelona, Alicia Gallego y Pilar Masip

null
Alicia Gallego, grabadora de Barcelona © Raymond Gervais

Alicia Gallego destaca la importancia del  intercambio entre dos “regiones” de países que tienen una realidad política similar.

Señala que a las cuatro grabadoras catalanas las une la disciplina pero las diferencian las técnicas y nos habla sobre la particularidad de cada una.

Pilar Masip indica que en Quebec se usa mucho la técnica de la xilografía, a diferencia de Barcelona, mientras que la mezzo tinta se trabaja en ambos lugares por igual.

null
Pilar Massip, artista grabadora de Barcelona © Raymond Gervais

Lo que hace además interesante la entrevista con ambas artistas,  son las observaciones y particularidades  que encontraron en los quebequenses.  Sus lugares, sus costumbres. Imágenes que se llevarán de regreso a Barcelona.

Escuche

Centro de Exposición de Repentigny

El Centro de exposición de la ciudad de Repentigny presentó la exposición de estas ocho excepcionales artistas grabadoras que contó también con el apoyo del instituto Ramón Lulle de Barcelona que hizo posible la visita de dos artistas catalanas a Quebec y con el Círculo artístico Sant Lluc que acogerá en febrero 2015 en Cataluña a las artistas de Quebec.

 

 

 

 

 

Categorías: Artes y espectáculos, Internacional
Etiquetas: , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.