La directrice générale de l'OMS, la Dre Maragaret Chang

La directora general de la Organización Mundial de la Salud, la doctora Margaret Chang.
Photo Credit: Pierre Albouy / Reuters

Países afectados por ébola deben examinar a personas que dejen sus territorios

Las autoridades de los países afectados por el brote de la fiebre hemorrágica del ébola deben someter a examen médico a todas las personas que salgan del país a través de sus aeropuertos internacionales, puertos marítimos y cruces fronterizos terrestres, a fin de detectar a cualquier pasajero con síntomas del virus. Así lo explicó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mediante comunicado, la agencia sanitaria de Naciones Unidas reiteró que el riesgo de contagio del virus del ébola viajando en un avión era pequeño y dijo que no es necesario implementar mayores restricciones comerciales o de viajes.

Para quienes viajen a los países afectados, como Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona, el riesgo de contagio del ébola es muy bajo por lo que no existe la necesidad de restringir los viajes o las actividades comerciales, señaló la Organización Mundial de la Salud.

«A las naciones afectadas se les pide realizar revisiones de escáner a todas las personas que salgan del país a través de los aeropuertos internacionales, puertos marítimos y cruces fronterizos por tierra, en busca de síntomas consistentes con una posible infección de ébola», dijo la OMS.

«A las personas con una enfermedad consistente con el virus del ébola no se les debería permitir viajar, a menos que el traslado sea parte de una evacuación médica apropiada», agregó.

Si un viajero ha estado en zonas donde fueron reportados recientemente casos de ébola, éste debe buscar atención médica a la primera señal de la enfermedad: fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, diarrea, vómitos, entre otros síntomas, dijo la OMS.

«Un tratamiento temprano puede mejorar el pronóstico», dijo la OMS.

Los países que no tienen registrados casos de ébola deben fortalecer su capacidad para detectar y contener cualquier caso de forma inmediata, dijo la OMS, aunque no recomendó realizar exámenes exhaustivos a los pasajeros que ingresen a sus territorios.

Categorías: Internacional, Política, Salud
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.