Un acuerdo de alto el fuego indefinido fue concluido entre Israel y el Hamas en la Franja de Gaza bajo los auspicios de Egipto. Y desde su entrada en vigencia, miles de personas invadieron las calles para manifestar su alegría, contentos después de 7 semanas de guerra y más de 2000 muertos.
El acuerdo comprende el levantamiento del bloqueo de la Franja de Gaza instaurado por el ejército israelí en 2007. Un dirigente israelí explicó que Israel alivianará el bloqueo para permitir la entrada de ayuda humanitaria y de material de construcción necesarios. Añadió también que discusiones indirectas sobre aspectos más álgidos comenzarán dentro de un mes en El Cairo.

El levantamiento de ese bloqueo militar era la principal reivindicación de los palestinos para que cese el lanzamiento de misiles contra el territorio israelí.
La propuesta egipcia comprende también la extensión de la zona de pesca. Las restricciones impuestas por Israel a los pescadores de Gaza deben ser levantadas, en particular la limitación de 3 millas náuticas, que se debe ampliar a 6 millas (11 kilómetros) y a 12 millas, según el documento citado por Azzam Al-Ahmed, jefe de la delegación palestina.
Según los acuerdos de Oslo de 1994, los pescadores de Gaza tenía derecho a navegar hasta 20 millas, pero esa distancia fue revisada a la baja varias veces por Israel, como represalia a los ataques y lanzamientos de misiles. El mar es un pilar de la economía local.
“La liberación de los prisioneros palestinos a cambio de los cuerpos de los soldados muertos” se encuentra también en un buen lugar de esta propuesta. Más de 5000 palestinos están encarcelados en Israel. El Hamas pide la liberación de unos 50 prisioneros que habían sido liberados en 2011 a cambio del soldado Shalit y que habían sido encarcelados nuevamente en junio, después del secuestro y ejecución de tres jóvenes israelíes en Cisjordania.
La reapertura del aeropuerto de Gaza y la reutilización del puerto marítimo también serán discutidas durante las negociaciones previstas dentro de un mes.

El cese el fuego anunciado primero por los responsables del Hamas fue confirmado por el presidente palestino Mahmud Abbas. Los israelíes por su parte, esperaron hasta el último minuto antes de su entrada en vigencia para declarar que habían “aceptado la propuesta egipcia de un alto el fuego incondicional y sin límite de tiempo”.
Varios dirigentes del movimiento Hamas, que controla la Franja de Gaza, y de la Yijad Islámica, considerada como la segunda fuerza en este territorio palestino, aparecieron anoche en público por primera vez desde el comienzo de la guerra.
En Facebook, el número dos de la dirección del Hamas en exilio, Moussa Abu Marzuq, calificó de “victoria para la resistencia” el levantamiento del bloqueo arrancado a los israelíes y por el cual los palestinos pagaron, una vez más, un alto precio en vidas humanas.
Después de 7 semanas de guerra más de 2130 palestinos, principalmente civiles y 68 israelíes perdieron la vida.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas declaró por su parte que los palestinos no se comprometerán más en nuevas “negociaciones brumosas”.
Washington por su parte, saludó el cese el fuego. “Invitamos a todas las partes a que apliquen plenamente sus disposiciones y a que se conformen. Deseamos que el cese el fuego sea verdaderamente durable y viable”, declaró Jen Psaki, portavoz del Departamento de Estado.
Canadá recibió con prudencia el alto al fuego en la Franja de Gaza entre Israel y Hamas. El ministro de Relaciones Exteriores, John Baird atacó nuevamente al Hamas, afirmando que los palestinos de Gaza había “sufrido mucho bajo el mandato” del movimiento palestino.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.