Se supo recientemente que los dos estadounidenses que había resultado infectados por el virus del Ébola en África y que había sido repatriados a su país para ser tratados fueron dados de alta del Hospital de Atlanta donde se encontraban.
Según el especialista que los trató, no se sabe todavía si el medicamento experimental con el que fueron tratados contribuyó a su restablecimiento. Quizá otros aspectos del tratamiento y en particular el control de los electrólitos en el organismo de esos pacientes explican su restablecimiento.

Mientras tanto, cuatro países de África del Oeste siguen siendo duramente golpeados y el virus infectó a más de 2200 personas, de las cuales más de 1200 murieron.
La doctora quebequense Joanne Liu, presidenta internacional de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) acaba de regresar de una gira en las zonas afectadas y habló con Radio Canadá sobre las dificultades que enfrentan los médicos sin fronteras en las zonas azotadas por esta fiebre hemorrágica, altamente infecciosa y mortal.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.