Los diplomáticos rusos no tienen la intención de dejarse dar lecciones de geografía por sus homólogos canadienses sobre el tema de las fronteras de Rusia, que a su juicio, incluyen Crimea, y respondieron en Tuiter, de la misma forma poco diplomática que lo hicieron los canadienses.
En este momento las fronteras de Europa son tema de discusión y los rusos quisieron ayudar a los canadienses a comprender mejor su posición con la ayuda de un tuit, un poco sarcástico y algo condescendiente.
“Para ayudar a nuestros colegas canadienses a comprender mejor la nueva geografía de Europa”, podemos leer en la cuenta Tuiter de la delegación rusa en la OTAN.

Tuit de la delegación Rusa en la OTAN Foto : Tuiter
El mapa presentado por los rusos no será expuesto en las representaciones diplomáticas de Canadá en el mundo por las siguientes razones:
- Crimea está incluida en la Federación rusa, algo que Canadá no reconoce.
- Abjasia y Osetia del Sur se separaron de Georgia gracias a la implicación del ejército ruso en 2008. Una situación que no fue reconocida por la comunidad internacional.
El tuit ruso es una respuesta a un mensaje precedente de la diplomacia canadiense, que trata de hacerse comprender utilizando los medios sociales. El miércoles, la delegación canadiense en la OTAN había ridiculizado a Rusia con el siguiente mapa.

«La geografía puede ser difícil. Para los soldados rusos que se pierden y entran accidentalmente en Ukrania». Foto: Tuiter
Este mapa hace referencia a las declaraciones de soldados rusos que habían afirmado haber entrado accidentalmente en Ucrania.
El ministro canadiense de Relaciones Exteriores, John Baird, felicitó a sus diplomáticos, por Tuiter, evidentemente. El ministro Baird alabó la estrategia de diplomacia directa que su ministerio desea desarrollar para hacer valer las posiciones canadienses en la escena internacional y alienta a todos sus embajadores a utilizar las redes sociales.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.