Photo Credit: Radio Canadá

Canadá en las Américas Café del 28 de agosto 2014

Escuche

Hola que tal mis queridos Castornautas.  Cibernéticastoreano saludo a todas y todos. Les habla Pablo Gómez Barrios y están escuchando Canadá en las Américas Café o El Castor Cibernético de este sábado 30 de agosto de 2014.

Muchas gracias por permitirnos acompañarlos una vez más durante este corto espacio, que dura lo que un suspiro, ya van a ver!

Es con un gran placer que regreso al Castor Cibernético acompañado hoy de mis colegas Leonora Chapman, Leonardo Gimeno y Rufo Valencia.

null
© Betto

Vamos a comenzar anunciándoles que RCI está preparando un informe especial WEB en 5 lenguas sobre los refugiados en Canadá, que estará en línea pronto.

Y de hecho la pregunta que le hacemos hoy a nuestros castornautas es: ¿Piensan ustedes que Canadá sigue siendo el lugar soñado por las personas de distintas partes de mundo que buscan un país para pedir refugio?

null
The Jordan Patterson Band © André Chevrier

Y en música hoy vamos a escuchar para comenzar a The Jordan Patterson Band, un grupo de Blues basado en Kitchener, Ontario. Su último disco se llama The Back on Track Recording Project y tiene solo 4 temas. De él escuchamos el tema Heartbreaker. Rompecorazones.  Y terminamos nuestro Castor Cibernético con la misma banda y la canción se llama Don’t Take me Down

Leonora Chapman nos habla del Museo Aga Khan que se inaugura pronto en Toronto

null

Se lo espera desde hace tiempo.  El anuncio de la construcción  del edificio fue hecho hace más de una década.  El Museo Aga Khan abre sus puertas al público  en septiembre,  el único museo dedicado exclusivamente al arte islámico en América del Norte.

El Museo Aga Khan se dedica exclusivamente a preservar y celebrar el arte islámico y la cultura  y su conexión con el resto del mundo. Y esto ocurre en momentos en que la violencia sectaria puede retratar al Islam con una luz negativa.

Leonardo Gimeno nos dice que estar siempre encendidos genera dependencia y estrés

null
© iStockPhoto.com

Algunas investigaciones científicas realizadas en los últimos años han demostrado que estamos inmersos de lleno en la era de la “celulardependencia”, fenómeno que consiste en una especie de adicción a los dispositivos móviles, y especialmente provocado por la necesidad de la interconexión con el trabajo y con otras personas vía aplicaciones específicas como las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea.

Y mientras más se incrementa el uso de los teléfonos inteligentes, mayor es la necesidad de estar siempre conectados, inclusive, en detrimento de la productividad laboral y  de las relaciones interpersonales.

Rufo Valencia nos habla de la vendetta del primer ministro Harper contra la sociología.

null
© (Facebook)

El asesinato de Tina Fontaine, una joven indígena de quince años cuyo cuerpo fue hallado en una bolsa en rio Red River en Winnipeg el pasado 17 de agosto, reavivó una vez más el llamado de las indígenas canadienses de que el gobierno en Ottawa lance una investigación federal sobre los crímenes contra mujeres indígenas en Canadá.

De acuerdo a la policía federal canadiense, desde 1980 cerca de 1.200 mujeres indígenas fueron asesinadas o desaparecieron en Canadá. Las mujeres indígenas representan el 4,3 por ciento de la población canadiense, pero representan el 16 por ciento de los asesinatos de mujeres en el país.

El gobierno canadiense encabezado por el conservador Stephen Harper se ha negado en repetidas ocasiones a abrir una investigación federal sobre esta tragedia. Refiriéndose al asesinato de Tina Fontaine, indígena de la Primera Nación Sagkeeng, Harper dijo que ese homicidio debe ser visto como un crimen y no como un fenómeno sociológico.

Yo por mi parte los invito a escuchar El regreso del nómada ecológico

null

La última vez que conversé con Eddy Pérez, el joven colombo-canadiense, embajador climático para la organización Realidad Climática Canadá, se encontraba en la etapa final de la preparación del Proyecto Economad, cuyo objetivo era recorrer por tierra 8797 kilómetros en bus, visitar 12 países de América y dar conferencias sobre los cambios climáticos en cada uno de esos países. En este ambicioso proyecto Eddy estaba acompañado por Mathilde Michaud y Antoine Saint Christin.

null
Un cordial saludo y muchos 73 de los Cuatro fantásticos!

Agradecemos a todas las personas que participan en nuestro programa de todas las formas y las distintas vías posibles. Un fuerte abrazo para todos y todas. Y buen fin de semana de parte del Equipo Latinoamericano de Radio Canadá Internacional.Reportero de un dia¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá?

Escuche

Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca

Nuestro dirección de correo aéreo es:

Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8

Categorías: Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.