Coincidiendo con el Día del Trabajo en Canadá, el salario mínimo en la provincia de Alberta fue incrementado por las autoridades de gobierno a 10.20 dólares por hora. Este aumento de 25 centavos por hora representa 37 dólares más a la semana, antes de la deducción de los impuestos.
Sin embargo, el Consejo del Trabajo de Calgary señaló que no hay mucho que celebrar ya que ese aumento es insuficiente para hacer frente al costo de vida.
Una organización de lucha contra la pobreza en Alberta sostiene que los trabajadores en esa provincia necesitan ganar no 10 dólares con 20 centavos sino 17,29 dólares por hora para alcanzar un salario digno. Esta estimación se basa en una fórmula nacional que calcula el costo de vida en Calgary una de las ciudades más caras de Canadá.
El salario mínimo en Alberta hasta el pasado 31 de agosto era de 9.95 dólares por hora, que era el salario más bajo del país, en una de las provincias más caras del país, y que hace alarde de ser el motor de la economía canadiense. El salario mínimo para los que sirven licores también ha aumentado, de 9.05 a 9.20 dólares por hora.
El Territorio de Nunavut y la provincia de Ontario tienen el salario mínimo más alto en Canadá, con 11 dólares la hora.
En Alberta por lo menos 42.000 trabajadores ganan el salario mínimo. Aunque ese número es un pequeño porcentaje del total de la fuerza laboral en Alberta, muchos de esos trabajadores son mujeres, personas jóvenes e inmigrantes que tienen que hace malabares para que el dinero les alcance hasta el fin de mes.
En conversación con Radio Canadá Internacional, Rodrigo Loyola, presidente del sindicato de trabajadores no académicos de la Universidad de Alberta en Edmonton, explica que este aumento es insuficiente en una provincia en la que existe una enorme disparidad salarial. Por otra parte, él reconoció los esfuerzos que está llevando a cabo el gobierno de Alberta para mejorar la situación de los trabajadores que reciben el salario mínimo.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.