Hace diez años nacía en Montreal un grupo musical singular. Se llamó Nomadic Massive. Sus integrantes tienen raíces en Haití, Argelia, Argentina, Chile y el Caribe anglófono.
Musicalmente representan la diversidad de las Américas. Lo que hace diferente a este grupo es que, a partir de sus raíces nómadas, ellos no se encierran en los repertorios nacionales que pueden llevar al culto del asado y la nostalgia.
Todo lo contrario. A partir de su diversidad, ellos se lanzan a explorar, como químicos sonoros, las posibilidades combinatorias de sus múltiples orígenes, buscando reflejar una primera, una segunda y una tercera generación de inmigrantes que ya han dejado de serlo y han pasado a formar parte del tejido colectivo y cultural de un Montreal y un Canadá contemporáneo.
Ellos son Vox Sambou, Nantali Indongo, Lou Piensa, Waahli, Ali Sepu, Meryem, Ragweed MC y Butta Beats. Ellos cantan en español, inglés, francés, creole, árabe y también en portugués.
En 2006 salió su primer disco Nomad’s Land. Le siguieron Nomadic Massive en 2009, Supafam Mixtape en 2012 y Any Sound en 2013.
En conversación con Radio Canadá Internacional, Lou Piensa ofrece un balance del trabajo musical de Nomadic Massive a lo largo de una década.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.