Photo Credit: RCI

Canadá en las Américas Café del 6 de septiembre 2014

Escuche

Hola que tal mis queridos Castornautas.  Cibernéti-castoreano saludo a todas y todos. Les habla Pablo Gómez Barrios y están escuchando Canadá en las Américas Café o El Castor Cibernético de este sábado 6 de septiembre de 2014.

Es con un gran placer que acudimos a nuestra cita sabatina aquí en la represa del Castor Cibernético.

Hoy me acompañan mis colegas Leonora Chapman, Leonardo Gimeno y Rufo Valencia.  Bienvenidos!

null
© Betto
null

También tenemos un invitado que nos acompaña por teléfono. Se trata de Hamlet Lombardi, periodista de Unimagdalena Radio  91.9 FM, la radio cultural de la Universidad del Magdalena en Santa Marta, Colombia.

Con él conversaremos sobre esta radio universitaria y de su octavo aniversario que acaban de celebrar recientemente.

Y en en música hoy vamos a rendir un homenaje muy especial al gran músico y cantautor argentino Gustavo Cerati, que falleció este jueves en Buenos Aires después de un largo coma. Escucharemos Zona de promesas en duo con la también fallecida  Mercedes Sosa. Y terminaremos nuestro Castor Cibernético con la música del grupo de Mississauga, Ontario, illScarlett y el tema se llama Too Late.

Leonora Chapman nos habla de la batalla de una comunidad indígena canadiense contra la contaminación.

null
© CBC

Primero,  el visón y la nutria comenzaron a desaparecer. Luego la gente del lugar empezó a notar algo extraño en la forma en que las águilas y los buitres volaban por encima. Un hombre observó a su gatito caminando en círculos, salivando y con convulsiones. Estas fueron las primeras señales de advertencia, allí por el año 1970,  de que algo siniestro estaba ocurriendo en la comunidad de Grassy Narrows, a  lo largo del río Wabigoon, en el noroeste de Ontario.

Rufo Valencia por su parte nos habla de una foto del ministro de Justicia de Canadá, Peter MacKay, donde aparece con una camiseta muy particular.

null
© Archivos

Recientemente, el ministro de Justicia de Canadá y Procurador Federal, Peter MacKay, posó en Edmonton en una fotografía llevando puesta una camiseta con un logo que combina una hoja de arce, símbolo de Canadá, y un fusil ametralladora, que hace referencia a la National Firearms Association, una organización canadiense que aboga por el acceso y el uso de armas de fuego por parte de la población civil.

Leonardo Gimenos en su crónica de nuevas tecnologías nos hace descubrir la ropa inteligente que salva vidas.

null
© www.bioserenity.com/

Hace ya algunos años que la locura tecnológica intenta traspasar la frontera de los aparatos inteligentes… teléfonos, tabletas, electrodomésticos son parte ya de un enorme abanico de posibilidades. En la feria internacional de consumo electrónico CES del año 2014 puede considerarse como la presentación oficial al mundo de una gran cantidad de compañías que apuestan por la tecnología “Wearable” o vestible, que incluyen relojes inteligentes, pulseras, collares, anillos y lentes entre otros accesorios que envían datos a otros dispositivos para facilitarnos la vida.  Pero ahora, la apuesta va más allá de la posibilidad de vestir tecnología; esta ropa inteligente podría detectar enfermedades a tiempo para ser tratadas, como el cáncer o la epilepsia.

null
© Universidad de Sherbrooke

Y yo por mi parte los invito a escuchar un reportaje sobre un proyecto de la Universidad de Sherbrooke que instaló sensores en los cascos de los jugadores de su equipo de fútbol universitario, para prevenir las conmociones cerebrales.

Los cuatro fantásticos!
Los cuatro fantásticos!

Agradecemos a todas las personas que participan en nuestro programa de todas las formas y las distintas vías posibles. Un fuerte abrazo para todos y todas. Y buen fin de semana de parte del Equipo Latinoamericano de Radio Canadá Internacional.Reportero de un dia¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá?

Escuche

Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca

Nuestro dirección de correo aéreo es:

Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8

 

Categorías: Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.