El gobierno conservador de Stpehen Harper ha reformado el sistema de asilo canadiense, considerado generoso, pero que también abría la puerta al fraude, indica en un reportaje el periodista de Radio Canadá Jean-Michel Leprince, quien se pregunta: La reforma ¿fue para mejor?
La llegada de refugiados de Sri Lanka en barco en 2009 y 2010 fue experimentada por el gobierno de Harper como una crisis. Él reacciona entonces inspirándose del modelo australiano y aprueba en junio de 2012 la ley destinada a proteger el sistema de inmigración de Canadá.
Resultado: actualmente hay dos veces menos de solicitantes de asilo que en 2011.
Sin embargo, los solicitantes de asilo enviados a prisión a su llegada aumentaron: en promedio 9.000 por año. La mayor parte del tiempo para una verificación simple de identidad. Entre ellos se encontraban familias con niños.
«Vinieron, me esposaron. Me metieron en una furgoneta, como en una jaula, con llaves, como un animal. Para mí, fue impactante; en mi país, nunca he pasado ni treinta minutos en una estación de policía. “- Jean, africano solicitante de asilo

Organizaciones no gubernamentales consideran que la ley es demasiado severa.
«Es un mensaje de no bienvenida a los refugiados. Se pone el acento en las personas que no merecen la protección de Canadá, cuando en realidad, la prioridad debe ser la gente que necesita nuestra protección. » – Janet Dench, Directora Ejecutiva del Consejo Canadiense para los Refugiados
Un sistema que se fue deteriorando
El sistema de refugio canadiense era destacado en el mundo como un modelo a seguir. En 1986, la Gobernadora General Jeanne Sauvé aceptó en nombre del pueblo canadiense el Premio Nansen de las Naciones Unidas por el tratamiento ejemplar hacia los solicitantes de asilo.
Pero también experimentó grandes fracasos, como lo reveló Radio-Canadá en 2007 con el ejemplo de los falsos refugiados colombianos. En un reportaje especial, se mostró a funcionarios corruptos de la Embajada de Canadá, a consultores de inmigración deshonestos, a comisionados de inmigración nombrados de forma partidista, entre otros.
Los liberales del ex primer ministro Paul Martin habían iniciado una revisión de este sistema, los conservadores de Stephen Harper lo remodelaron completamente.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.