null

Photo Credit: PC/Darren Calabrese

La clase media

Un informe reciente en Canadá sobre los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres indica que son los del medio los que realmente llevan la peor parte de la historia de la renta. Y las cosas no van a cambiar para ellos en el corto plazo.

Escuche

Es un cliché, por supuesto, pero que en estos tiempos tiene cada vez más  razón. Los ricos de verdad se hacen más ricos.  Entonces, ¿qué significa esto?

Rick Smith es director ejecutivo del Instituto Broadbent,  una organización independiente, no partidista, que pretende crear un cambio progresivo a través de la promoción de la democracia, la igualdad y el desarrollo sostenible y la formación de la próxima generación de líderes.

null
Rick Smith, director ejecutivo del instituto Broadbent

Una de las cosas que usted escuchará a veces es: bien,  tal vez tengamos algunas personas pobres, tal vez  algunas personas ricas.  Pero sabe, nosotros en el medio lo estamos haciendo muy bien.

Nuestro estudio muestra que eso es sólo una tontería. Rick Smith

El informe Broadbent dado a conocer esta semana reporta ceros en algo que se ha convertido en una frase poderosa en los últimos tiempos: la desigualdad económica.

El economista francés Thomas Picketty estuvo en todos los medios este verano. Su libro recientemente publicado dice que el problema es global y que está creciendo, en gran parte debido a que la riqueza acumulada crece más rápido que la economía en general.

El informe del instituto Broadbent destaca que la brecha entre los muy ricos y los muy pobres en Canadá puede no ser tan atroz como sí lo es en EE.UU  pero que sin duda alguna, es profunda y persistente.

Por supuesto, como se trata de economía, no todo el mundo está de acuerdo, indica el experto

Los canadienses no están atrapados en el mismo grupo de ingresos.

null
Charles Lammam, economista del Instituto Fraser © Twitter

Esto lo dice Charles Lammam, un economista del Instituto Fraser,  un centro de tendencia derechista.  Agrega que la información proveniente de Estadísticas Canadá  no tiene en cuenta el hecho de que muchos canadienses están en las escaleras mecánicas; es decir, en constante movimiento dentro y fuera de los grupos de ingresos.

En realidad el sueño canadiense sigue vivo. La gente se mueve en la escala de ingresos. Empiezan en grupos inferiores y se van moviendo hacia arriba con  el tiempo.

Respecto a la disputa sobre la metodología e incluso sobre las conclusiones del informe del Instituto Broadbent,  hay una  única cosa en la que casi todo el mundo está de acuerdo.

La mayor parte del crecimiento en prosperidad,  en riqueza e ingreso está sucediendo en la parte superior de la escala.

Pero la mayoría de los canadienses se encuentran en el medio y la mayoría de ellos se sienten bastante exprimidos

El gobierno federal es muy consciente de eso.

La clase media es la clave

El ministro de Finanzas Joe Oliver ya está preparando el superávit presupuestario del próximo año con la clase media en mente.

Y por eso vamos a continuar proporcionando un ambiente de inversión saludable para la clase media y reducir los impuestos. Que ya están bajos.  

null
Joe Oliver, ministro de Finanzas

Pero aquí está el problema.

Casi todos los análisis de la economía mundial en este momento apuntan a una especie de nueva normalidad con un bajo crecimiento en el futuro.

Hasta que la economía en general empiece a levantar, esa clase media de los canadienses apretados y exprimidos entre los muy ricos y los muy pobres, no puede esperar que su situación cambie mucho.

Categorías: Economía, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.