Por lo menos 750 migrantes africanos que intentaban llegar a Europa habrían muerto ahogados en dos naufragios en el mar Mediterráneo. Ayer domingo, la marina libia logro socorrer solo a 26 pasajeros de una frágil embarcación en la cual unas 250 personas trataban de llegar de forma clandestina a Europa.
El barco, que transportaba africanos en su mayoría, naufragó cerca de Tadjura, el este de Trípoli, la capital libia. Según las autoridades libias, la mayoría de las víctimas serían mayoritariamente mujeres. Libia es una zona de tránsito para los miles de migrantes africanos que intentan llegar a las costas europeas por el mar.
Por otra parte, según la Organización Internacional de Migraciones, OIM, cerca de 500 migrantes habrían perdido la vida la semana pasada en otra travesía.

Según dos palestinos de Gaza rescatados vivos en el Mediterráneo por la tripulación de un cargo panameño, más de 500 personas se habían embarcado en Egipto el 6 de septiembre pasado en compañía de cientos de sirios, palestinos, egipcios y sudaneses. Entre ellos se encontraban familias con niños y menores no acompañados.
Según contaron a la OIM los dos palestinos rescatados, fueron los pasadores los que habrían provocado voluntariamente el naufragio. Durante la travesía, los pasadores obligaron a los clandestinos a cambiar varias veces de embarcación, pero cuando les pidieron el miércoles pasado de subir a un barco más pequeño, los pasajeros se rebelaron, afirman los dos testigos.
Los pasadores, que se encontraban en otro barco, embistieron la popa del barco de los migrantes, que naufragó. Uno de los náufragos tenía un chaleco salvavidas. El otro se mantuvo a flote con un salvavidas al que se habían enganchado otras 7 personas, que sucumbieron de cansancio.
Las tentativas de migración clandestina hacia Europa a partir de África y el Medio Oriente se multiplican a un ritmo alarmante en el Mediterráneo.

La marina italiana afirmó hoy haber rescatado en el mar a 2.380 personas durante el fin de semana pasado, en el marco del programa “Mare Nostrum”, instaurado después de la muerte de 400 migrantes en dos naufragios en octubre del año pasado.
Según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, más de 2.200 personas desparecieron tratando de llegar a Europa por el Mediterráneo desde el mes de junio.
Según las estadísticas de la ONU, unas 130.000 personas llegaron a Europa por el mar desde el primero de enero, lo cual es un cifra dos veces mayor a las de todo el 2013. Unas 118.000 fueron recibidas por Italia, la mayoría rescatadas en el marco del programa “Mare Nostrum”, que debe terminar antes de noviembre, precisó la ACNUR.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.