Activistas del sí y del no en una manifestación en Blantyre en el marco del referéndum sobre la independencia de Escocia, 04 de septiembre 2014
Photo Credit: GI / Jeff J Mitchell

¿Cómo se comparan los referéndums de Quebec en 1995 y de Escocia en el 2014?

Al igual que el de 1995 de Quebec con Canadá , Escocia decidirá en un referéndum sobre su independencia o no del Reino Unido. Sin embargo, los escoceses se acercan a las urnas en un contexto diferente, en términos de economía y de demografía.

1 Una economía que marcha bien

En 1995, la riqueza de Quebec era menor que la de Canadá, $ 24.933 y $ 28.193 respectivamente per cápita (en dólares constantes de 2005).

Este es también el caso de Escocia hoy en relación al Reino Unido, aunque con menor diferencia: $ 30,661 comparado con $ 32,845 dólares constantes en 2005.

Sin embargo, es una de las regiones más ricas de Europa, superando incluso al Reino Unido si tomamos el PIB de 2012  como lo hizo el diario francés Le Monde. El periódico destaca que Escocia obtiene importantes ingresos de sus campos petroleros.

Pero los ingresos de Escocia son difíciles de medir, como se menciona en The Guardian. Y esto, debido a la importancia de los ingresos petroleros, que representan entre el 10 y el 20% de los ingresos de la región, pero también debido a que algunos datos se compilan a escala británica y otros a escala de Escocia.

Hoy, Quebec sigue siendo una economía mayor que la de Escocia con 357 y  245 mil millones de dólares  respectivamente (datos de 2013).

null
El referendum de 1995 © Presse Canadienne

Tasa de desempleo

Durante el referéndum de Quebec en 1995, la provincia tenía una alta tasa de desempleo, en 11,5%, es decir dos puntos por encima de la media nacional del 9,5%.

La situación es diferente para Escocia hoy, en una Europa  golpeada por la  crisis. La región tiene una tasa de desempleo del 7,1%, inferior a la del Reino Unido (7,5%). En comparación, Francia tiene una tasa del 10,3%.

null
El campo del No en el referendum de Quebec 1995 ©  PC/Ryan Remiorz

2 Demografía

El Quebec de 1995 contaba con un poco más de 7,2 millones de habitantes, o sea, 24,6% de la población de Canadá (entonces de 29,3 millones).

Escocia en 2014 pesa menos en el Reino Unido, con unos  5,3 millones de habitantes. Esto representa aproximadamente el 8,4% de la población total del Reino Unido, de más de 63 millones de personas.

Además, mientras que Quebec ha crecido  casi en un millón desde 1995, Escocia se ha estancado casi con un poco más de 100 000 personas adicionales en el mismo período.

Índice de fecundidad

El estancamiento de la población de Escocia se debe principalmente a una baja tasa de fecundidad: 1,69 niños por mujer, inferior a la del Reino Unido (1,91). Por otra parte, la inmigración se revela más bien baja, aunque en alza.

En 1995, Quebec tenía una tasa de fecundidad por debajo del umbral de reproducción de 2,1 hijos por mujer  en 1,62. Números comparables con la media canadiense de la época, que fue de 1,64.

Esperanza de vida

En 1995, la esperanza de vida de los quebequenses se comparaba a la de  Canadá,  en 78 años, una tendencia que sigue siendo de actualidad.

Escocia está atrasada en relación del Reino Unido de 2,5 años. Los escoceses tienen una esperanza de vida de 78,6 años, los británicos 81,1 años.

El 30 de octubre de 1995, el No ganó con el 50,58% de los votos contra 49,42% para el SÍ. La diferencia entre el sí y el no fue de 54.288 votos de un total de 4,7 millones de votos emitidos. La participación fue del 93,52%.

 

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.