Image satellite de l'ouragan Odile.

Image satelital del huracán Odile.
Photo Credit: NASA / Reuters

México evacua a los turistas varados por el huracán Odile

Las autoridades mexicanas empezaron a evacuar este martes a los turistas varados a causa del huracán Odile en la península de Baja California y a cuantificar los daños ocasionados por el fenómeno climático, que seguía castigando el noroeste de México con intensas lluvias.

Mientras Odile se marchaba, otra tormenta, llamada Polo, se formó en aguas del Pacífico mexicano, amenazando con convertirse en huracán y avanzar por una ruta similar a la que tomó Odile, en paralelo a la costa occidental y en dirección a la península, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Odile tocó tierra como un poderoso huracán categoría 3 la noche del domingo con vientos máximos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora, dañando hoteles, viviendas y comercios que en algunos casos fueron saqueados. Gran parte del Estado de Baja California Sur se quedó sin energía eléctrica.

Enormes marejadas castigaron los centros turísticos de Cabo San Lucas y San José del Cabo, conocidos popularmente como Los Cabos, zona muy visitada por turistas estadounidenses.

Desde el aeropuerto internacional en San José del Cabo, que resultó dañado tras el paso del ciclón, comenzaron a salir los primeros vuelos de aviones del Ejército, la Policía Federal y las líneas aéreas comerciales evacuando a los vacacionistas varados. Las autoridades mexicanas estiman que unos 30.000 turistas, en su mayoría extranjeros, fueron afectados por el fenómeno meteorológico.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México informó que los vuelos se dirigen hacia la Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana y Mazatlán, mientras que la Secretaría de Turismo señaló que la evacuación de los vacacionistas terminará en unas 48 horas más.

Horas después de que Odile tocó tierra, las imágenes mostraron a los hoteles de lujo, con sus grandes piscinas, bares y restaurantes abiertos las 24 horas, completamente inundados o dañados.

En la ciudad de La Paz, la capital de Baja California Sur, unas 300.000 personas no tenían energía eléctrica ni de agua potable, según medios locales. Mientras tanto, los habitantes de Cabo San Lucas buscaban dónde comprar alimentos después de que varios grandes almacenes fueron saqueados.

El centro de la tormenta tropical Odile, que se halla a 210 kilómetros al sur de Puerto Peñasco, salió de la península para desplazarse por el Golfo de California hacia el estado mexicano de Sonora y el suroeste de Estados Unidos, donde este miércoles llegaría convertida en una depresión tropical.

La tormenta se movía hacia el norte a unos 11 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México informó que los Estados afectados por Odile son Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit y Durango, donde se registraban fuertes vientos o lluvias intensas.

Mientras tanto, la tormenta Polo, localizaba a 400 kilómetros al sur-suroeste del puerto de Acapulco, registraba vientos máximos sostenidos de 75 kph, avanzando hacia el noroeste a 19 kph.

Polo, que según los pronósticos del CNH se convertiría en huracán este jueves, se desplazaría en paralelo a la costa occidental de México y pasaría cerca de la península de Baja California el fin de semana.

La Comisión Nacional del Agua señaló que el ciclón amenazaba con provocar fuertes lluvias en los Estados de Guerrero y Oaxaca, y que en los próximos días afectaría a otros Estados de la costa occidental mexicana.

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.