La ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Isabel de Saint Malo.
Photo Credit: Archivos

Panamá invitará a Cuba a Cumbre de las Américas pese a la oposición de Estados Unidos

Panamá invitará a Cuba a participar en la Cumbre de las Américas que organizará el próximo año, dijo el jueves la canciller del país centroamericano, en un nuevo desafío latinoamericano a la postura de Estados Unidos de excluir a la isla del foro.

La invitación formal para la reunión continental de abril, que reunirá a los jefes de Estado y de Gobierno de los 34 países que integran la Organización de Estados Americanos (OEA), incluyendo Estados Unidos y Canadá, será entregada en noviembre.

«Cuba también estará invitada», dijo la ministra de Relaciones Exteriores, Isabel de Saint Malo, durante una visita oficial a La Habana en la que tiene previsto reunirse con el presidente cubano, Raúl Castro.

«A fin de año lanzaremos las invitaciones», agregó.

Washington, que aplica desde hace más de medio siglo un embargo económico a Cuba, se resiste a que Castro participe de la reunión continental hasta que su gobierno haga progresos en el área de derechos humanos.

Aún no quedaba claro si una invitación formal a Cuba podría provocar la cancelación de la participación de Estados Unidos en el foro en Panamá.

En la más reciente reunión de la OEA celebrada en Asunción, varias delegaciones latinoamericanas pidieron que Cuba participe en la reunión en Panamá.

Y en la Cumbre de las Américas previa en Cartagena hace dos años, la región -desde presidentes conservadores hasta los progresistas- formó un inédito bloque que reclamó al unísono la participación de la isla en el foro, incluso condicionando su presencia si Cuba no estaba presente.

La OEA reintegró a Cuba a su organización en el 2009 luego de haberla expulsado en 1962 por presiones de Estados Unidos tras la llegada al poder del entonces presidente Fidel Castro, el líder de la Revolución Cubana.

Cuba sostiene que la OEA tiene una herencia histórica negativa por haber servido como instrumento de dominación regional por parte de Estados Unidos, situación no puede resolverse mediando una reforma. Por esta razón, La Habana no ha regresado plenamente al seno del organismo, cuya sede se encuentra en Washington.

«La posición nacional de Cuba con relación a la OEA permanece invariable: no regresaremos a ella», dijo el canciller Rodríguez a durante una cumbre de países latinoamericanos en enero en La Habana.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.