Un restaurant en La Habana
Photo Credit: Archivo

Cuba iniciará la privatización de los restaurantes estatales

Las autoridades cubanas anunciaron la privatización de unas 9.000 cafeterías y restaurantes estatales, que serán cedidas a operadores privados en el marco de un proceso gradual que comenzará en 2015.

«Cuba modificará significativamente la estructura de sus servicios gastronómicos en los próximos años, con el paso gradual y ordenado de esta actividad en manos del sector no estatal», anunció la viceministra de Comercio Exterior Aida Chávez, citada este viernes por Agencia de Información Nacional.

El Estado cubano posee actualmente 8.984 restaurantes estatales, incluyendo 1.261 que ya están a cargo de operadores privados, dijo la viceministra, agregando que las normas jurídicas que regularán esta transición estarán listas antes de fin de año.

Durante este proceso, el Estado conservará la propiedad de los edificios y venderá a sus inquilinos el equipo y mobiliario de los restaurantes.

Esta decisión busca “la modernización una actividad que hoy en día requiere de servicios seguros y de calidad” en beneficio de los cubanos y los casi tres millones de turistas que visitan la isla cada año, dijo Aida Chávez.

Desde hace 25 años el sector de la restauración estatal sufre del desafecto de sus clientes. Su reputación sufre de problemas de suministro, mientras que la calidad del servicio y la cocina a menudo deja mucho que desear.

Durante este período, el número de los «paladares», que son restaurantes privados que ofrecen mejores servicios a precios más altos, se ha incrementado en el país.

Autorizados por el Gobierno cubano en los años 90, estos restaurantes inicialmente estaban limitados a doce cubiertos, con un personal exclusivamente familiar. En la actualidad, ellos pueden tener hasta cincuenta cubiertos, contratar personal y ofrecen un menú que no tiene nada que envidiar a los restaurantes de todo el mundo. Actualmente existen en La Habana unos 400 paladares.

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.