El ex obispo polaco Jozef Wesolowski

El ex obispo polaco Jozef Wesolowski
Photo Credit: ERIKA SANTELICES

Ex obispo acusado de pedofilia en República Dominicana será juzgado en El Vaticano

El Vaticano se prepara a juzgar por primera vez en lo penal al ex obispo acusado de pedofilia, el polaco Jozef Weselowski, a pedido del papa Francisco para para poner fin a la ley del silencio.

Condenado ya por un tribunal eclesiástico, el padre Weselowski fue convocado ayer a una audiencia preliminar destinada a iniciar un juicio penal y fue asignado a residencia durante la duración del proceso.

“Habrá seguramente un juicio”, confirmó esta mañana el padre Federico Lombardi, portavoz del Vaticano, sin dar más detalles sobre las fechas. Si Jozef Weselowski es condenado, podría purgar su pena al interior mismo del Vaticano.

El único proceso reciente conocido recientemente en El Vaticano fue el del ex mayordomo del papa Benedicto XVI, Paolo Gabriele, encarcelado varios meses en El Vaticano y condenado a fines del 2012 por haber entregado documentos confidenciales a la prensa italiana. Gabriele fue indultado después.  Ningún alto prelado de la iglesia ha sido juzgado en la historia reciente de la Santa Sede.

“Es clave porque deja una huella, por su fuerza, su potencia y también su dimensión simbólica […] La decisión de Francisco es clara: en el Estado en el cual él es soberano y pontífice, no hay lugar para los clérigos y laicos sospechosos de abusos sexuales y muchísimo menos sobre menores” declaró en el diario italiano Stampa el constitucionalista Francesco Clementi.

El nuncio apostólico en República Dominicana Jozef Wesolowski; el embajador colombiano en República Dominicana, general (r) Mario Montoya; el ministro dominicano de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso y la ministra colombiana de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguin en Santo Domingo el 12 de agosto de 2011.
El nuncio apostólico en República Dominicana Jozef Wesolowski; el embajador colombiano en República Dominicana, general (r) Mario Montoya; el ministro dominicano de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso y la ministra colombiana de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguin en Santo Domingo el 12 de agosto de 2011. © AFP

De 66 años de edad, Jozef Weselowski fue ordenado sacerdote en 1972 por el arzobispo de Cracovia, el entonces cardenal Karol Wojtyla, futuro papa Juan Pablo II, que lo nombró obispo en el 2000.

Nombrado Nuncio apostólico en Bolivia y en varios países asiáticos, Weselowski llegó a República Dominicana en 2008. En 2013, medios locales lo acusaron de tener relaciones sexuales pagadas con menores. La justicia dominicana aseguró después haber identificado por lo menos a 4 víctimas de entre 12 y 17 años de edad.

Pero el prelado fue llamado de urgencia en 2013 por El Vaticano, que se negó a extraditarlo hacia Polonia. Naciones Unidas citó varias veces su caso como el símbolo de la opacidad de las prácticas vaticanas.

El prelado fue juzgado efectivamente por un tribunal eclesiástico, cuyo procedimiento no es público y condenado en junio del año pasado a colgar los hábitos. El padre Weselowski apeló esta condena.

“El juicio penal comenzó finalmente […] conforme a la voluntad del papa, para que un asunto tan grave y delicado sea tratado sin tardanza, con el rigor justo y necesario” insiste el padre Federico Lombardi, portavoz del Vaticano.

null
El papa Francisco en su primera misa del Año nuevo en la Basílica de San Pedro. © SRC/AFP/FILIPPO MONTEFORTE

Recibiendo a principios del mes de julio a las víctimas de sacerdotes pedófilos, Francisco aseguró que su dolor pesaba “sobre la conciencia de la iglesia y pedía perdón por la complicidad o la indiferencia de una parte de la jerarquía […] No hay lugar en la iglesia para los que cometen ese tipo de abusos”, repitió el papa.

Según el nuevo código penal del Vaticano, promulgado en 2013, la violencia sexual contra víctimas menores es pasible de 12 años de cárcel y 150.000 euros de multa. La pena puede aumentar si la víctima es menor de 14 años.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.