Le premier ministre québécois Philippe Couillard

El primer ministro de la provincia de Quebec, Philippe Couillard.
Photo Credit: Radio-Canada

Científicos piden a Quebec que cumpla sus promesas de conservación en el norte de la provincia

Más de 500 científicos de Canadá y de otras regiones del mundo instaron al primer ministro de la provincia de Quebec que cumpla su promesa de preservar una gran parte del norte de la provincia a salvo de un ambicioso plan de explotación de recursos naturales.

Philippe Couillard prometió dar nueva vida a un multimillonario proyecto de explotación de materias primas en el norte de la provincia desde que los liberales volvieron al poder a principios de este año.

Durante años, los liberales promocionaron su «Plan Norte» como una herramienta para crear miles de puestos de trabajo mediante el desarrollo de la energía, la minería y el turismo en el norte de Quebec, en un área que tiene casi el doble del tamaño de Francia.

Jean Charest présente le Plan Nord
El entonces primer ministro de Quebec, Jean Charest, presentaba en 2011 su «Plan Norte». © PC/Jacques Boissinot

Pero la propuesta, dada a conocer en 2011, llamó la atención de la comunidad científica internacional que tenía otro objetivo fundamental: proteger la mitad de los bosques boreales de las consecuencias del desarrollo industrial

Este viernes, un grupo de científicos internacionales enviará una carta a Couillard, invitándole a llevar adelante un plan de desarrollo sostenible y un proyecto de conservación que pueda servir como modelo para el resto del mundo.

Los científicos también le piden a Couillard que garantice que las comunidades indígenas y locales en esas remotas regiones sean socios en el proyecto.

Couillard tiene previsto anunciar los principales puntos de su renovado “Plan Norte” durante una conferencia empresarial el próximo martes en Montreal.

El proyecto fue presentado en 2011 por el entonces primer ministro liberal Jean Charest, quien esperaba que ese plan se convierta en una pieza central de su legado político.

En ese momento, los liberales se jactaban de que su Plan Norte generaría unos 80 mil millones de dólares en inversión pública y privada en un lapso de 25 años, además de la creación de unos 20.000 puestos de trabajo durante el mismo período.

Los liberales promovieron su plan, argumentando que con el tiempo generaría unos 14 mil millones de dólares para las arcas provinciales, dinero que le ayudaría Quebec a dejar atrás su condición de provincia sin recursos.

El proyecto, sin embargo, fue recibido con escepticismo por parte de los opositores que lo llamaron de todo, desde una maniobra de mercadeo hasta una entrega de los recursos de Quebec a las transnacionales. Otras voces expresaron su preocupación de que la población local se beneficiaría muy poco de las ganancias de los proyectos de explotación.

Ese “Plan Norte” fue desechado por el Partido Quebequense poco después de haber derrotado en las urnas en 2012 los liberales de Charest.

Los liberales volvieron al poder la primavera pasada con una mayoría en la legislatura provincial. La reactivación del Plan Norte fue una de las promesas de la campaña de Couillard.

Categorías: Economía, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.