El gobierno conservador del primer ministro Stephen Harper prometió que los diputados serán llamados a votar a favor o en contra de una misión de combate en el norte de Irak. Esto mientras aumentan las interrogantes sobre si en realidad fue el Gobierno canadiense quien pidió participar o si habría hecho algunas propuestas.
El ministro canadiense de Relaciones Exteriores John Baird, dijo este jueves que el gabinete podría considerar una mayor participación militar canadiense en Irak y que esa posibilidad sería consultada con la Cámara de los Comunes.
Poco antes del discurso de Stephen Harper ante una asamblea semivacía de la ONU, Baird declaró a la prensa en Nueva York que «Si hay una misión de combate, el primer ministro ha dejado en claro que acudirá al Parlamento para su votación, eso no ha cambiado.»
Baird dijo que los ataques aéreos, que Estados Unidos inició el mes pasado contra el grupo armado Estado Islámico, equivalen a una misión de combate.
La interrogante sobre si fue Canadá o Estados Unidos quien dio el primer paso continúa sin explicación tras declaraciones sobre un posible aumento de la presencia militar canadiense en Irak que surgieron de ambos gobiernos.
Información adicional surgió este jueves, un día después de que Harper declaró que había recibido una solicitud de una mayor participación en Irak de parte del gobierno de Estados Unidos, y que él la estaba considerando.

Global News informó algunos detalles más bajo el titular: «Estados Unidos dice que Canadá ofreció a ayudar en Irak, y no a la inversa».
El titular hizo reaccionar a la oposición en el Parlamento canadiense que señaló que el primer ministro Harper no fue totalmente sincero sobre quién se acercó a quién.
Mediante comunicado, el líder liberal Justin Trudeau hizo saber este jueves que «El primer ministro no debería estar jugando a una estrategia política evasiva y manipulando la verdad cuando las vidas de nuestros soldados están en la línea. Esto es inaceptable.»
Por su lado, el gobierno de Estados Unidos no respondió directamente a la pregunta sobre si fue Canadá quien se ofreció a ayudar a Estados Unidos a lidiar con militantes del grupo armado Estado Islámico de Irak y el Levante.
«Lo que puedo decir», dijo este jueves en un email Elissa Smith, portavoz del Comandante de defensa de Estados Unidos, «es que los canadienses solicitaron detalles adicionales sobre lo que podrían hacer para contribuir a los esfuerzos de la coalición para ayudar al Gobierno del Iraq en la lucha contra el ISIL y (el Departamento de Defensa) envió una carta describiendo las áreas donde sus contribuciones serían útiles.»
Baird dijo que el gabinete del primer ministro Harper considerará la posibilidad de ampliar la participación militar de Canadá en Irak más allá de la decisión de enviar a 69 asesores militares.
Combatientes del grupo armado Estado Islámico controlan partes del norte de Irak y Siria.
Francia y varios países árabes participaron en ataques aéreos contra esa organización, siguiendo el ejemplo estadounidense. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha reiterado que no tiene intención de enviar a sus soldados a combatir por tierra contra ese grupo armado religioso.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.