Entre du métro dans le centre-ville de Montréal

Entre du métro dans le centre-ville de Montréal
Photo Credit: Daniel Herrera Castillo

Cine canadiense: «Los enamorados de Montreal»

Escuche

Durante la semana me dedico a recorrer los callejones, las avenidas virtuales, los sitios extraños en la red del Internet en busca de cine canadiense. Lo que encuentro llega a esta crónica de domingo. Dejo en claro que los videos no son responsabilidad de Radio Canadá Internacional. Los hallazgos suelen ser fascinantes. En esta ocasión les presento un documental sobre una ciudad singular, Montreal. La película se llama Les amoreux de Montréal, Los enamorados de Montreal.

El poeta Leonard Cohen dijo una vez de Montreal que esta ciudad canadiense, donde vive la mayor población trilingüe en América del Norte, era en realidad un aeropuerto que nunca duerme, donde la gente está siempre de paso.

A veces a uno se le ocurre que esta ciudad, fundada en una isla y la más grande en la provincia de Quebec, es en realidad un enorme barco que le da la vuelta al mundo mientras sus habitantes duermen.

Jacques Giraldeau, el director de Les amoreux de Montréal, producida por la Oficina nacional de Cine, acaricia con su cámara los paisajes de invierno, la nieve suspendida en las escaleras circulares, que son una de las típicas imágenes de esta ciudad.

A través de sus imágenes, que se remontan en el tiempo, se puede ver el paso de las estaciones. El blanco y negro de una mañana de invierno en que la gente patina sin quererlo sobre las calles cubiertas de hielo.

Más que una película que invita al viaje, Los enamorados de Montreal es una invitación a habitar en el imaginario las calles, los túneles, los corredores del metro, los balcones de esta ciudad que es oficialmente de lengua francesa, pero que sueña en todas las lenguas del mundo.

Categorías: Artes y espectáculos
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.