El primer ministro Stephen Harper dijo en el Parlamento que quiere que Canadá participe en ataques aéreos contra militantes en Medio Oriente y que se mantengan las operaciones de las fuerzas especiales en Irak por un período de hasta seis meses.
Harper también descartó la posibilidad de que Canadá participe en operaciones de combate en el terreno en Irak.
El Primer Ministro hizo el anuncio durante una declaración poco común en el Parlamento canadiense, que estuvo acompañado por el texto de una largamente esperada moción que, de ser aprobada, extendería el papel de Canadá en los ataques contra el grupo armado Estado Islámico de Irak y el Levante.
La moción presentada por los conservadores argumenta que el gobierno canadiense quiere contribuir equipos militares, incluyendo la capacidad de llevar a cabo ataques aéreos en Irak por un período de por lo menos seis meses, pero también dice que el gobierno no desplegar tropas para «operaciones de combate en tierra.»

«Hoy presentamos una moción pidiendo a esta Cámara de los Comunes que confirme su confianza en la decisión del gobierno de unirse a nuestros aliados y socios para lanzar ataques aéreos contra el EI,» dijo Harper a los diputados en Ottawa, señalando que su gobierno está dispuesto a enviar hasta seis aviones de combate CF-18.
«También contribuiremos con un avión de reabastecimiento de combustible en pleno vuelo, dos aviones de vigilancia Aurora, y las tripulaciones y personal de apoyo que sean necesarias.»
La propuesta de resolución también pide una expansión del actual despliegue de tropas canadienses en Irak hasta un número de 69 «asesores» de las fuerzas especiales.
«No habrá, sin embargo, ninguna misión de combate en tierra, lo que está explícitamente descartada en la resolución».
Harper también dijo que aunque la misión se centra actualmente en Irak, Canadá participaría en ataques aéreos contra objetivos en Siria, esto si el gobierno de ese país otorga el permiso para hacerlo.
Tras el discurso de Harper, el líder de la oposición, el neodemócrata Tom Mulcair, señaló que Canadá no debe embarcarse en esta guerra. Por su parte, el líder liberal Justin Trudeau señaló que su partido no apoya, ni apoyará la moción presentada por el gobierno conservador.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.