El último presidente militar de Argentina, el ex general Reynaldo Bignone.

El último presidente militar de Argentina, el ex general Reynaldo Bignone.
Photo Credit: Natacha Pisarenko

Una condena más para el ex dictador Reynaldo Bignone en Argentina

Reynaldo Bignone, el último presidente de la dictadura militar que gobernó con mano de hierro la Argentina entre 1976 y 1983 recibió otra condena de cárcel ayer, esta vez por el secuestro y tortura de 33 trabajadores de una fábrica de cerámica y un astillero, en lo que se conoce en Argentina como el Juicio de los Obreros.

El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín, provincia de Buenos Aires, después de tres meses de audiencias, juzgó a nueve integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad por los secuestros y desapariciones de 33 trabajadores de la zona norte de Buenos Aires.

De los nueve acusados, el Tribunal condenó a seis. Hubo penas de cadena perpetua para el general Santiago Omar Riveros, jefe de Institutos Militares de Campo de Mayo,  de 23 años de cárcel para Reynaldo Bignone y de 9 a 17 años para el resto de los acusados.

Reynaldo Bignone (derecha) y el ex dictador argentino Jorge Videla, ante la corte en 2012, juzgados por robo de niños de presos políticos durante la dictadura de 1976 a 1983.
Reynaldo Bignone (derecha) y el ex dictador argentino Jorge Videla, ante la corte en 2012, juzgados por robo de niños de presos políticos durante la dictadura de 1976 a 1983. © CBC/Enrique Marcarian/Reuters

El juicio se hacía por el secuestro, tortura, desaparición y homicidio, en algunos casos, de los trabajadores de las fábricas de cerámica Lozadur y Cattáneo y los astilleros de Mestrina y Astarsa. La mayor parte de las víctimas eran delegados.

En el debate se juzgó a integrantes de las fuerzas de seguridad y militares, pero no a los civiles. La fiscalía y los demandantes pidieron en los alegatos que el tribunal ordene impulsar investigaciones sobre propietarios, directivos, gerentes y todas las personas mencionadas en los testimonios.

El general Reynaldo Bignone, de 86 años de edad, ya está cumpliendo otras condenas combinadas a una de cadena perpetua por más de dos docenas de casos de crímenes de lesa humanidad.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.