Situación geográfica de la ciudad siria de Kobané, a la entrada de Turquía

Situación geográfica de la ciudad siria de Kobané, a la entrada de Turquía
Photo Credit: Radio-Canada

El grupo armado Estado Islámico gana terreno en Kobané

Luego de tres semanas de lucha y resistencia intensas, los combatientes kurdos que tomaron la ciudad y después de haberse replegado el miércoles por las incursiones de la coalición internacional, el grupo armado Estado islámico (EI) retomó el control de la ciudad de Kobané, al norte de Siria.

» Todos los barrios al este, una pequeña parte del noreste y un área en el sureste  están controlados ahora por el Estado Islámico «

dijo Rami Abdelrahman, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

 

Yihadistas controlan uno de los caminos en las periferias de Kobané
Yihadistas controlan uno de los caminos en las periferias de Kobané © Stringer . / Reuters

El lunes, la bandera de la yihad era negro había estado flotando en las áreas periféricas de la ciudad. Pero ya el jueves, el Estado Islámico izó su bandera en el corazón de Kobané.  Los peshmerga, combatientes que defienden la ciudad desesperadamente, han hecho llamados al mundo y diciendo que la caída Kobané terminará con una masacre.

Nuevos ataques de la coalición

La coalición internacional liderada por Estados Unidos llevó a cabo otros dos ataques aéreos contra posiciones yihadistas cerca de Kobané este jueves por la mañana, según un periodista de la agencia AFP.

Alrededor de 200 000 civiles han huido a Turquía escapando de las atrocidades cometidas por los yihadistas que mantienen su control sobre grandes zonas de Irak y Siria a pesar de los ataques aéreos de la coalición internacional en ambos países.

Situada en la frontera entre Turquía y Siria, la ciudad de Kobané es un punto central de la guerra que las fuerzas kurdas llevan contra el Estado islámico en el norte de Siria, bajo la mirada pasiva de las fuerzas turcas amasó el otro lado de la frontera. A pesar de los llamados desesperados de la población kurda, Turquía se niega a intervenir militarmente en Siria.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Turquía señaló este jueves que la comunidad internacional no debía esperar que » Turquía lanzara ningún tipo de intervención militar terrestre.»

Los disturbios continúan en Turquía

La inacción Ankara enfureció a kurdos en el sureste de Turquía que están pidiendo a gritos que ese país defienda a Kobané y a las poblaciones kurdas en el norte de Siria.

A pesar del toque de queda militar impuesto el miércoles en seis provincias turcas de mayoría kurda, muchas ciudades siguen siendo el escenario de manifestaciones y enfrentamientos entre la policía y manifestantes pro- kurdos. Estos eventos han producido más de una veintena de muertos desde la noche del martes.

El Secretario General de la OTAN Jens Stoltenberg visitó la capital de Turquía el jueves y ahí dijo que el establecimiento de una zona de seguridad en el norte de Siria «no se encontraba  todavía en la agenda de la OTAN» .

Ankara espera establecer una zona segura entre Siria y Turquía para proteger a los refugiados kurdos y sirios que huyen del avance del grupo armado Estado Islámico.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.