Greenpeace a mis en ligne en juillet dernier une vidéo montrant un panorama arctique dans lequel on voyait une plateforme de forage au logo de Shell, fabriquée avec des blocs Lego.

Greenpeace difundió en julio un video que muestra un paisaje ártico, hecho con bloques de Lego, donde se ve una plataforma de perforación petrolera con el logotipo de Shell.
Photo Credit: Greenpeace

Lego dice adiós a la petrolera Shell

Escuche

Lego es una reconocida marca de juguetes de construcción, cuya sede se encuentra en Dinamarca. Su mayor producto son los bloques de plástico que sirven para armar todo tipo de cosas, desde casas hasta robots, y también autos.

Este fabricante de juguetes anunció esta semana que no renovará su contrato de comercialización con Shell debido a la presión constante de la organización de defensa del medioambiente, Greenpeace.

Con esa decisión, Lego pone fin a una alianza con la petrolera que se remonta a la década de 1960.

En conversación con Radio Canadá Internacional, Diego Creimer, responsable de comunicaciones de Greenpeace en Montreal, explicó cómo este organismo llevó adelante la campaña.

Como protesta por los planes del gigante petrolero Shell de llevar a cabo perforaciones en el Ártico, Greenpeace había apuntado al fabricante de juguetes más grande del mundo con un video en YouTube denunciando los riesgos de un derrame petrolero en la prístina región del Ártico.

Para esta campaña se utilizaron unos 120 kilos de piezas armables Lego.

Inicialmente Lego había resistido la presión de Greenpeace, señalando que este organismo de defensa medioambiental debía dirigirse directamente a la petrolera Shell. Sin embargo, este jueves Jørgen Vig Knudstorp, director ejecutivo del fabricante de juguetes dijo que Lego honrará el acuerdo existente con Shell, que comenzó en 2011, pero que no será renovado.

Actualmente los juguetes Lego son distribuidos en las estaciones de servicio en 26 países.

Según Diego Creimer, uno de los objetivos era romper con el círculo que permitía a la petrolera la socialización de sus marcas de identificación entre los niños. El slogan de la campaña era «Shell está contaminando la imaginación de nuestros hijos.»

Creimer añadió que en la campaña en Canadá, Greenpeace utilizó los propios juguetes Lego para denunciar las acciones de la transnacional petrolera Shell en el Ártico y destacó el invalorable papel que jugaron los medios sociales tanto en la difusión de los videos como en la recolección de firmas apoyando la campaña.

Lego-blocs-general
© iStockphoto
Categorías: Economía, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.