Thomas Frieden, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos.

Thomas Frieden, director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos.
Photo Credit: Radio-Canada

Ébola: Estados Unidos busca mejorar su estrategía contra el virus

Las autoridades sanitarias estadounidenses aseguran que están investigando todos los posibles contactos que pudo haber tenido la enfermera que resultó contaminada después de atender a Thomas Eric Duncan, el paciente que falleció como consecuencia del Ébola en ese país.

Además, en las últimas 24 horas, se adoptaron nuevas medidas de protección para el personal médico que se encarga de vigilar, tratar y curar a personas afectadas por el virus en territorio estadounidense.

El objetivo de los cambios es lograr que sea más seguro el contacto entre el personal de salud y los pacientes que sean diagnosticados con el Ébola.

En rueda de prensa, hoy, el director de los Centros para el Control y la prevención de Enfermedades, Thomas Frieden, se mostró tranquilo y destacó la energía con la que las autoridades están trabajando para controlar el virus y a todas las personas que habrían podido estar expuestas a él.

El caso de la enfermera

Hasta ahora, se cree que sólo una persona tuvo contacto suficientemente íntimo con la enfermera afectada como para contraer el virus. Sin embargo, la persona en cuestión no ha presentado –hasta ahora- ningún síntoma de la enfermedad.

La enfermera contaminada, cuya identidad no ha sido revelada, se encuentra estable según lo informó el médico jefe del Hospital Presbiteriano de Texas. La afectada fue aislada desde el pasado viernes cuando informó que tenía fiebre.

Los exámenes preliminares arrojaron como resultado que la enfermera había sido  contaminada con el virus. Hasta ahora, no se ha podido establecer cómo fue que la profesional de la salud contrajo la enfermedad debido a que todo indica que siempre utilizó su equipo de protección, tal como lo establecen las normas, mientras estuvo en contacto con el paciente fallecido, que llegó a Estados Unidos procedente de Liberia.

Las 48 personas que estuvieron en contacto con ese paciente -Thomas Eric Duncan- también están bajo vigilancia permanente de las autoridades sanitarias con el fin de detectar los síntomas del virus, si es que llegan a presentarse.

La investigación sobre la enfermera llevó a los médicos a verificar cada una de sus acciones antes, durante y después de entrar en contacto con el enfermo.

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.