Por primera vez, los bolivianos que viven en Canadá pudieron votar en las elecciones presidenciales de su país de origen. Una oficina de votación estuvo abierta todo el día de ayer en la embajada de Bolivia en Ottawa.
Setenta y seis de los 3.000 bolivianos-canadienses se inscribieron para participar a la primera vuelta de la elección que llevó al presidente saliente Evo Morales a la cabeza del país por un tercer mandato consecutivo.
Durante las elecciones en 2009, los bolivianos que vivían en seis países, incluyendo a Italia, España y Argentina, pudieron ejercer su derecho a votar. La medida se extendió este año a 69 ciudades de 33 países.
“Es la primera vez que en todos los países donde hay una embajada o un consulado, los bolivianos pueden ejercer su derecho al voto” María Rico, representante del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en Canadá.
“Fue ratificado por la nueva Constitución del Estado en 2009, que todos los bolivianos tienen el derecho a ejercer el voto […] poco importa el lugar donde vivan” explicó” María Rico, representante del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en Canadá.
Ella afirma que en las próximas elecciones de Bolivia, se podrían abrir oficinas de votación en otras ciudades canadienses como Montreal o Toronto, para alentar a los electores a presentarse a votar.

Un voto emotivo
Instalada en Canadá desde hace 30 años, Martha Raguilera dijo estar feliz de haber podido al fin votar en una elección boliviana. Ella salió del país muy joven y es la primera vez que pudo participar en este ejercicio democrático en las elecciones presidenciales de su país de origen.
“Es la primera vez. Estoy emocionada” Martha Raguilera.
“Bolivia es mi país y todavía tengo mis raíces allá. Toda mi familia vive allá todavía. Esta es mi forma de aportar un granito de arena” dice la canado-boliviana.
Martha Raguilera, que vive en la ciudad de Montreal, viajó a Ottawa con unas 30 personas más de origen boliviano para ejercer su derecho al voto.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.