Leviatán es una pequeña casa editora en Buenos Aires, dirigida por la poeta Claudia Schvartz y su compañero Gerardo “Pico” Manfredi. Entre otros géneros literarios, la pareja de editores se dedica a grandes traducciones de filosofía clásica “y a veces se logran hacer ediciones bilingües de muy buena poesía, que es lo que más me gusta”, dice Claudia. Leviatán se destaca entre las editoriales bonaerenses por su independencia y la presentación de sus libros. Tiene además muy buenos autores y traductores.
“Creo que la poesía es una cosa natural en mí, porque soy una persona muy silenciosa. Muy, muy silenciosa”, me decía Claudia en entrevista. Y por esta razón, naturalmente para expresar sus ideas, la poesía resultó ser el género donde más podía condensar sin irse por las ramas. Ella supo eso muy joven, pero empezó a publicar bastante tiempo después.

Claudia creció en el mundo de las letras y la edición. Hay que decir que su padre, Gregorio Schvartz, comenzó en las lides de la edición desde muy joven. Él fue el primer editor en castellano de escritores como Celine y Simone de Beauvoir, por nombrar solo a esos dos y fue además, el fundador de la emblemática Librería Fausto de Buenos Aires.

Apasionado por la política, en 1983 Gregorio Schvartz celebró la recuperación democrática refundando la editorial Leviatán. La misma que hoy en día Claudia y Gerardo Manfredi siguen impulsando con mucha dedicación, empeño y esmero.
EscucheRecientemente, Claudia estuvo en Quebec, invitada por el Festival Internacional de Poesía de Trois Rivières. Pablo Gómez Barrios conversó con ella.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.