Había un clima de expectativa en la Embajada de Bolivia en Ottawa el pasado 12 de octubre a las 4:30 de la tarde. Era el momento de llevar a cabo el conteo de los votos de lo que fue la primera elección presidencial en Bolivia en la que pudieron votar los bolivianos establecidos en Canadá.
Vicente Urquizo participa en la asociación de bolivianos establecidos en la capital canadiense. Para él, estas elecciones son la materialización de un largo anhelo.
Aunque Canadá y Bolivia mantienen relaciones diplomáticas desde 1961, esta fue la primera vez que un gobierno boliviano organiza una elección en el exterior.

Estas elecciones también atrajeron el interés de aquellos bolivianos canadienses que no pudieron votar, como René Navarro.
No hay una cifra exacta sobre el número de bolivianos en Canadá, aunque se estima que en las grandes ciudades como Toronto y Montreal radican entre 2.000 a 3.000 bolivianos.
Para estos comicios bolivianos en Canadá se inscribieron 76 electores, de los cuales 58 depositaron su voto en la urna electoral instalada en la Embajada de Bolivia.
Llegada la hora del recuento, el partido Movimiento al Socialismo, MAS, encabezado por los actuales presidente y vicepresidente de Bolivia, Evo Morales y Álvaro García Linera, ganó en Canadá con el 58 % de los votos, reflejando los resultados nacionales parciales dados a conocer por las autoridades bolivianas, que otorgan la victoria al actual gobernante con un 59,88 % de los votos, cuando el escrutinio oficial ha llegado al 90,08 %.
Para el embajador de Bolivia en Canadá, Edgar Torrez Mosqueira, esta jornada representa un triunfo de la democracia.
Al final del conteo de los votos, y pese a que en Bolivia llueven las críticas al desempeño logístico del Tribunal Supremo Electoral, esto resultados confirman lo que para muchos observadores representan los profundo cambios económicos, sociales y políticos que se registran en el país andino.

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.