Una bocanada de jazz cubano

“Vimos la música como algo natural”. Con esa misma naturalidad el joven pianista cubano Harold López-Nussa volvió a impresionar al público de las ciudades canadienses de Montreal y Toronto, tras su visita la semana pasada.

Lo acompañaba, además, otro heredero de ese mismo legado musical: su hermano Ruy Adrián López-Nussa, en la percusión. Quienes pudieron asistir al concierto en la sala de espectáculos Astral, en Montreal, fueron testigos de la complicidad y la conexión de los hermanos López-Nussa.

Harold López-Nussa

Tras sus estudios en música clásica en la academia cubana Amadeo Roldán, Harold López-Nussa se vuelca hacia la música cubana y el jazz, por eso ingresa en el Instituto Superior de Arte de La Habana.

En 2005, Harold es galardonado en el prestigioso concurso de piano del Festival de jazz de Montreux, en Suiza. Este premio le permite producir un primer álbum, “Sobre el atelier”, con composiciones originales, así como clásicos de Wayne Shorter y Chucho Valdés.

Desde que Harold decidió en 2007 crear su propia banda de jazz ha estado experimentando con varios formatos hasta adoptar mayormente el trío de jazz (piano, bajo y percusión), el cual le proporciona mayor libertad. Su más reciente producción “New Day” (2013) representa la continuación de lo que ha venido haciendo hasta ahora, al tiempo que le permite explorar las sonoridades electroacústicas.

Ocasionalmente, Harold compone e interpreta música para cine. De hecho en 2014, la banda sonora de la película cubana “Fábula”, compuesta por él, obtuvo un premio Cubadisco, el equivalente de los Grammys en la isla.

En su corta, pero intensa carrera, Harold se ha codeado con grandes nombres de la música cubana internacional, como Chucho Valdés, Omara Portuondo (Buena Vista social Club), Bobby Carcassés o Maraca.

Ginella Díaz conversó con él a solo unos minutos de su concierto en Montreal sobre sus lazos con la ciudad y el público, su preferencia por el formato de trío de jazz, el privilegio de nacer en una familia de músicos y sus proyectos futuros.

Escuche
Categorías: Artes y espectáculos, Internacional, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.