El poderoso huracán Gonzalo sigue su camino hacia las Bermudas mientras los residentes se preparan para enfrentar vientos violentos y un oleaje que representa una seria amenaza. El Primer ministro del archipiélago Michael Dunkley, hizo un llamado a la población que habita en las zonas bajas para que consideren desplazarse hacia tierras más altas.
Se espera que el huracán pase a unos 46 kilómetros de la isla este viernes, lo cual es suficientemente cerca como para que sea considerado como un golpe directo, afirmó el Servicio Meteorológico de las Bermudas. Las condiciones de tormenta tropical comienzan este viernes.
Gonzalo llega pocos días después del paso de la tormenta tropical Fay, que causó muchos daños materiales y privó de fluido eléctrico al archipiélago. De hecho, hasta este jueves por la noche, 1500 hogares seguían privados de electricidad.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, cuya sede se encuentra en Miami, declaró que las condiciones en las Bermudas, donde una alerta al huracán está en vigencia, comenzarían a deteriorarse durante la mañana de hoy viernes. A las 5 de la mañana de hoy, Gonzalo se encontraba a 385 kilómetros al sud-sudoeste de las Bermudas con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora.
El último huracán mayor en haber azotado el archipiélago fue Fabián en 2003, que fue de categoría 3 y dejó un saldo de 4 muertos. Y el último gran huracán que tocó tierra en la cuenca del Atlántico fue Sandy en 2012, que fue de categoría 3 y azotó fuertemente a Cuba.
Dave Fox, un portavoz del gobierno de Bermudas, dijo que se puso a disposición de la población una escuela secundaria para que sea utilizada como refugio y afirmó que es sabido que las infraestructuras en el archipiélago son construidas para que resistan a fuertes tormentas. “Construimos para enfrentar huracanes. Es parte del código de construcción”, dijo Fox.

Bermudas, una isla de unas 70.000 personas, situada aproximadamente a unos 1400 kilómetros al este del Estado norteamericano de Carolina del Sur, tiene el más alto índice de ingresos per cápita en el mundo.
Hamilton, la capital, parece desierta y las ventanas de las casas están protegidas por paneles de madera. Los comercios están cerrados, salvo algunas tiendas que siguen abiertas para permitir a algunos clientes abastecerse de artículos esenciales a último minuto.
Kimberley Zuill, directora del Servicio Meteorológico de las Bermudas, dice que Gonzalo seguirá un recorrido y tendrá una duración similar a la de Fabian y que las olas, que pueden alcanzar entre 11 y 14 metros este viernes, podrían causar daños e inundaciones significativas en la isla. Se espera entre 8 y 15 centímetros de lluvia, predijo el servicio. El gobierno cerró todas las escuelas públicas y el aeropuerto internacional anoche.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.