El Dr. Cragi Spencer, que contrajo el ébola en Guinea, se encuentra en cuarentena en el Hospital Bellevue de Nueva York.

El Dr. Cragi Spencer, que contrajo el ébola en Guinea, se encuentra en cuarentena en el Hospital Bellevue de Nueva York.
Photo Credit: Eduardo Munoz / Reuters

¿Para cuándo una vacuna contra el ébola?

Escuche

Los casos de ébola, incluyendo el último del Dr. Cragi Spencer, un médico neoyorquino de Médicos Sin Fronteras que estuvo trabajando en Guinea y resultó contaminado sin saberlo, ha suscitado cierta inquietud entre los estadounidenses. Hay que decir, hablando del ébola que se ha tenido buenas noticias. Primero que, Senegal y sobre todo Nigeria lograron contener el virus y segundo, que la investigación sobre la vacuna contra el ébola avanza a un buen paso.

Centro de MSF en Guinea
Centro de MSF en Guinea © MSF

Estamos hablando aquí de dos eventuales vacunas principales que se están desarrollando actualmente de forma acelerada. La primera es el fruto de la colaboración del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos y de la filial británica de la farmacéutica GlaxoSmithKline, GSK. La segunda vacuna está siendo elaborada aquí en Canadá. En los dos casos se trata de vacunas elaboradas a partir de virus inofensivos para el hombre en el que se introduce una proteína de la envoltura del virus ébola que normalmente debería desencadenar la fabricación de anticuerpos por la persona vacunada.

Vacuna experimental contra el ébola
Vacuna experimental contra el ébola © AP

En el caso de la vacuna desarrollada por GSK se habla de un adenovirus del chimpancé y en el de la vacuna canadiense se utiliza el virus de la estomatitis vesicular, un virus que infecta a los animales, pero que no es patógeno para el humano. Por el momento las pruebas hechas en los animales son alentadoras y se piensa ahora pasar las pruebas en los humanos, lo que se conoce como pruebas de Fase Uno que permite verificar en voluntarios sanos que la vacuna no es peligrosa y que suscita cierta respuesta del sistema inmunitario.

La Fase Uno en el caso de la vacuna de GSK ya comenzó y en el caso de la vacuna canadiense se anunció la semana pasada que debía comenzar esta semana que se termina en Washington.

Escuche
Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Salud
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.