Tarik Jasarevic, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó este martes que el personal médico en el país africano de Mali ha puesto bajo vigilancia a unas 82 personas que tuvieron contacto con una niña de dos años que falleció a causa de la fiebre hemorrágica del ébola la semana pasada, pero que no se ha informado de nuevos casos de la enfermedad.
Tres funcionarios de la OMS ya se encuentran en Mali para poner a prueba las medidas de preparación del país para contener el ébola, dijo Jasarevic. Otros cinco funcionarios de la organización internacional se sumarán al trabajo en los próximos días.

Mali es el sexto país de África Occidental en declarar la presencia de casos de la enfermedad en su territorio, mientras las autoridades sanitarias buscan los medios para tratar de contener el virus antes de que cause estragos en el país.
La enfermedad ya ha cobrado unas 5.000 vidas en Sierra Leona, Liberia y Guinea. Por su parte, Senegal y Nigeria lograron frenar la expansión del virus siguiendo la pista a cientos de personas que tuvieron algún contacto con el contagiado que llevó el ébola al país y vigilándolos constantemente por si presentaban síntomas.
La niña había viajado con su abuela cientos de kilómetros en autobús desde Guinea, pasando por la capital de Mali. Aunque fue hospitalizada en la ciudad maliense de Kayes el 20 de octubre, ella murió cuatro días después.
La OMS informó que la niña ya había empezado a mostrar síntomas como fiebre, vómitos y sangre en heces, signos de que era contagiosa, antes de ser trasladada a Kayes.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.