¿Vale la pena conseguir un título universitario? Sin ninguna duda. Esa es la conclusión de un estudio de Estadísticas Canadá, que siguió las vidas de 15.166 canadienses durante un período de 20 años. El estudio, basado en el material obtenido a partir del censo, analizó las ganancias de empleo de los universitarios graduados de 1991 a hasta 2010.
Escuche
Después de la secundaria, los adolescentes se enfrentan a una decisión sobre si deben continuar con su educación y en qué campo entrar.
Cuánto ganará es, por supuesto, un factor importante en la decisión de lo que una persona va a hacer y una nueva investigación puede ayudarle a enfocar sus pensamientos.
En términos generales, siempre hemos sabido que los estudiantes que terminan la universidad tienden a obtener los salarios más fuertes que los que se quedan con los diplomas del colegio o de la escuela secundaria.
Pero ahora, un estudio de estadística Canadá ha cuantificado CUÁNTO MÁS vale la pena obtener un título universitario:
En una carrera que se desarrolla durante veinte año se suma una gran cantidad de dinero dice el profesor de economía de la Universidad de Columbia Británica, Thomas Lemieux

Hombres o mujeres con educación universitaria ganan como mínimo medio millón más que los graduados de la escuela secundaria.
Los que más ganan son los hombres con grados de ingeniería.
Pueden obtener un promedio de 1,8 millones de dólares a lo largo de dos décadas, con el 10% de ellos superando los 4 millones de dólares.
Además de ingeniería, los hombres con una licenciatura ganaron más en campos como administración de empresas, ciencias sociales, salud, ciencias de la vida y matemáticas o ciencias físicas (física, ciencias de la tierra y de la química.)
Para las mujeres, los mejores ingresos se encontraron en la carrera de administración de negocios, con un promedio de ganancia de 1,1 millones de dólares a lo largo del mismo período de 20 años.

Otros campos donde las mujeres obtienen muy buenas ganancias son en salud, matemáticas y ciencias físicas o educación.
No todos los grados son iguales, por supuesto. Los hombres y las mujeres que estudian bellas artes, por ejemplo, en promedio, terminan ganando tanto como los que tienen un diploma de una escuela secundaria.
Fundamentalmente, el estudio muestra que las mujeres también tienen mucho más que ganar que los hombres, por ir a la universidad, indica el profesor Thomas Lemieux
Sabemos que para las mujeres en términos relativos, es una mejor inversión una educación universitaria; porque duplica sus ingresos durante este período de 20 años.
Eso puede ser porque los trabajos que no requieren títulos universitarios, como para las obras de construcción, son más difíciles de conseguir para las mujeres que para los hombres.

Aun así, el profesor Evans Russ de la escuela secundaria Sir Charles Tupper, dice que la encuesta sobre los ingresos según los grados de estudios no contempla un punto importante: y es que, si bien en el largo plazo, los títulos permiten ganar más, los estudiantes que aprenden un oficio pueden hacer dinero más rápido.
En realidad, un plomero gana más que un abogado, si nos fijamos en términos de una carrera. El plomero hará más que el abogado hasta que llegue a los 45 años. Después es el abogado el que toma la delantera.
El informe de Estadísticas Canadá sale el mismo día que el ranking anual del Foro Económico Mundial de los países con más brecha de género, que se mide por la salud, la educación, la participación económica y la representación política. Canadá ocupó el lugar 19 entre 142 países.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.