Waneek Horn-Miller es una Mohawk de Kahnawake, ex atleta olímpica y una activista de los derechos humanos. Ella está luchando por su derecho a vivir en su comunidad con su pareja no nativo, Keith Morgan (izquierda) y sus dos hijos.
Photo Credit: Waneek Horn-Miller

Matrimonios mixtos no aceptados en la comunidad indígena canadiense Mohawk

Siete personas, entre ellas la ex olímpica Waneek Horn-Miller, están demandando al Consejo Mohawk de Kahnawake sobre su legislación que prohíbe a las parejas “de raza mixta” vivir en su territorio.

La polémica ley de Kahnawake es algo contra lo que Horn-Miller viene luchado durante años. Ella tiene la esperanza de que la demanda, si tiene éxito,obligará al Consejo Mohawk de Kahnawake a reescribir las reglas sobre quién tiene derecho a vivir en la reserva en Montreal.

Escuche
null

Algunos miembros de una Primera Nación cerca de Montreal están llevando a sus propios líderes de la comunidad ante los tribunales, alegando discriminación.

¿El problema?  La prohibición de los matrimonios mixtos por parte del Consejo Mohawk de Kahnawake , que existe en la comunidad desde hace décadas.  Esta comunidad dice que tiene el derecho de restringir la vivienda en la reservas para los Mohawk.

Pero algunas parejas interraciales dicen que la regla es una afrenta a sus derechos humanos y su dignidad.

Ocho mil personas viven en Kahnawake  y, por ley, la comunidad cuenta únicamente con miembros Mohawks. Pero ahora algunos miembros  sienten que no son bienvenidos.

Waneek Horn-Miller es una campeona de wáter polo y  ex olímpica y ahora está terminando su residencia de médica.

Expulsar a la gente, yo creo que es malo para la comunidad y es malo para la nación.

null
Waneek Horn-Miller, campeona de wáter polo y ex olímpica

Waneek Horn-Miller conoció a su pareja no nativa en los Juegos de Verano 2000. Ellos viven en Ottawa con sus dos hijos y planean regresar a Kahnawake, donde tienen una casa. Waneek afirma que tiene la intención de regresar y contribuir al crecimiento de la comunidad Mohawk.

Pero podría que no les resulte tan fácil.  Desde los años 80, una ley local de los Mohawks estipula que no pueden vivir allí con los no nativos.

Y recientemente, nuevas tensiones han dado lugar a actos de vandalismo dirigidos contra las parejas mixtas. Una demostración de apoyo a la ley,  como lo indica un miembro de la comunidad.

null
Marcha en favor de la ley que prohìbe las parejas mixtas

Nuestra tierra es para la gente Mohawk, no para los no nativos. Nuestros abuelos, nuestros padres nos dijeron, si te casas fuera de la comunidad, tienes que irte..

Y ahora, un aviso de desalojo sin firma fue enviado a algunas parejas mixtas. Dice:

«Insistimos en que su pareja no nativa, cohabitante o inquilino,  desocupe el inmueble a más tardar el 1 de mayo de 2015.»

El portavoz del Consejo Mohawk, Joe Delaronde,  dice que no envió la carta, pero que respeta la ley.

No debe haber ninguna intimidación ni violencia, y cosas por el estilo, pero la ley es la ley.

En un comunicado, un portavoz del ministro federal de Asuntos Aborígenes,Bernard Valcourt dice:

«Es preocupante que el Consejo Mohawk de Kahnawake pretenda desalojar a más de 200 miembros y no miembros de su territorio por motivos de raza, que dice que la Primera Nación opera de acuerdo a su propia ley interna de los miembros.»

null

Ahora, Horn-Miller y otros seis miembros de la comunidad han presentado una demanda señalando que las normas infringen sus derechos.

En todo caso esto sólo pondrá un freno a la situación, pero tal podamos encontrar encontrar una solución fuera de los tribunales, estoy muy abierta a eso.

El Consejo Mohawk dice que no va a comentar sobre la demanda mientras se encuentre ante el tribunal  pero el consejo quiere decidir cómo resolver el asunto contencioso antes del final del año.

El portavoz Joe Delaronde afirma que los Mohawk funcionan bajo una democracia directa, y que si Horn-Miller y los otros se oponen a la ley, tendrían que manifestarlo en las reuniones de la comunidad. Y no tratar de resolver sus diferencias con un sistema legal fuera de la reserva.

Pero Horn-Miller cree que la medición del linaje aborigen y la ley de Kahnawake que estipula que un miembro de la nación debe tener cuatro abuelos Mohawk es anticuada y diseñada para destruir una cultura.

«No somos simplemente bolsas de ADN que van a ser contadas con fines de obtener dinero del gobierno federal.  Tenemos que inculcar un sentido en nuestra gente de que usted es una persona, puesta en esta tierra para hacer mejor”.

 

Categorías: Indígenas, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.