Un grupo de manifestantes prendió fuego a la puerta de madera del palacio ceremonial del presidente de México, Enrique Peña Nieto en la Ciudad de México, exigiendo justicia para los estudiantes que fueron secuestrados hace seis semanas y al parecer asesinados e incinerados por policías corruptos.
Photo Credit: (Edgard Garrido / Reuters)

El presidente de México, Enrique Peña Nieto condena protesta por los estudiantes desaparecidos

El presidente de México, Enrique Peña Nieto condenó ayer las violentas protestas por la aparente masacre de 43 estudiantes después de que manifestantes prendieron fuego a la puerta de su palacio ceremonial en la Ciudad de México la noche del sábado.

Decenas de miles de mexicanos han salido a las calles para protestar por el manejo del gobierno del caso de los estudiantes desaparecidos, y los manifestantes en el centro de la ciudad de México prendieron fuego a la puerta del Palacio Nacional.

«Es inaceptable que alguien trate de utilizar esta tragedia para justificar la violencia», dijo Peña Nieto a periodistas en el aeropuerto en Anchorage, Alaska, donde estaba en camino a China. «No se puede exigir justicia y actuar con violencia.»

null
El presidente de México Enrique Peña Nieto, dijo el domingo que es «inaceptable que alguien trate de utilizar esta tragedia para justificar la violencia», en referencia a la violencia que se desató cuando los manifestantes exigieron respuestas por parte del gobierno. ©  (Marco Ugarte / Associated Press)

Los estudiantes fueron secuestrados por policías corruptos en el suroeste de México en septiembre. Aunque el gobierno dijo el viernes que parecía que  los estudiantes habían sido asesinados y luego incinerados por pandilleros que trabajan con la policía, no llegó a confirmar la muerte por falta de pruebas definitivas.

null
Este es el sitio, fotografiado el sábado, 8 de noviembre 2014, donde según los investigadores, miembros de pandillas de drogas hicieron desaparecer a 43 alumnos universitarios, quemando sus cuerpos en una pira que ardió durante 15 horas. © (Alejandrino González / Associated Press)

El viaje de Peña Nieto a China enfureció a los manifestantes y familiares de los estudiantes, que creen que se preocupa más por los intereses comerciales de México que de tratar de hacer frente a la violencia de las bandas que han asolado gran parte del país durante años.

Otra protesta se llevó a cabo el domingo, que incluyó a personas que habían caminado más de 100 millas a la ciudad de México a partir de Iguala, Guerrero, donde fueron secuestrados los estudiantes desaparecidos. La protesta se congregó pacíficamente en la plaza central del Zócalo.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.