Des Kurdes syriens passent en Turquie.

Refugiados kurdos sirios huyen hacia Turquía.
Photo Credit: Stringer / Reuters

ACNUR: el mundo se ha vuelto insensible ante el sufrimiento de los refugiados

Este martes la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, informó que unas 13,6 millones de personas, o el equivalente a la población entera del Gran Buenos Aires, fueron desplazadas a causa de los conflictos armados en Siria e Irak. Muchas de ellas se encuentran sin agua o refugio a medida que se acercan los rigores del invierno boreal.

Amin Awad, director del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados para las regiones de Oriente Medio y África del Norte, dijo que el mundo se ha vuelto insensible a las necesidades de los refugiados.

«Ahora, cuando hablamos de un millón de personas desplazadas en dos meses, o 500.000 en una sola noche, el mundo simplemente no responde», declaró a periodistas en Ginebra.

Los cerca de catorce millones de personas que tuvieron que huir de sus pueblos y ciudades incluyen a 7,2 millones de desplazados internos en Siria, cifra superior a los 6,5 millones estimados previamente por la ONU. También incluye a los 3,3 millones de sirios refugiados en el exterior, 1,9 millones de personas desplazadas en Irak y 190.000 que abandonaron el país en busca de seguridad.

La vasta mayoría de los refugiados sirios se encuentra en el Líbano, Jordania, Irak y Turquía, países que con su apoyo a familias sirias sin hogar están haciendo avergonzar a todos los demás países, según Awad.

«Otros países en el mundo, en especial los europeos y otros, deberían abrir sus fronteras y compartir la carga», afirmó.

La ACNUR señaló que necesita unos 60 millones de dólares en donaciones para proveer lo necesario a unas 990.000 personas para que puedan aguantar el invierno, dinero que cubriría necesidades básicas como materiales para la construcción de refugios y la provisión de ropa de abrigo.

Sin financiamiento para cubrir todas sus necesidades, la agencia está priorizando la asistencia a personas más vulnerables, como recién nacidos, que se encuentran refugiadas en zonas altas y frías.

Awad dijo que Rusia y China, ambos miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas junto a Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, han fracasado a la hora de acordar acciones para poner fin a la guerra en Siria, son países que ocupan los últimos lugares en la lista de principales donantes y deberían contribuir más.

«Políticamente no pueden ser indiferentes, por lo que el tema humanitario es un imperativo y tiene que ser lo primero y esencial si no hay un acuerdo (político) (…) Necesitan contribuir de una forma u otra, como los demás», afirmó el portavoz de la ACNUR.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.