Photo Credit: iStockPhoto

Los lobos que viven en áreas abiertas a la caza son más estresados

Un estudio científico reciente muestra que los lobos que viven en las áreas de caza sufren trastornos sociales y estrés psicológico.

El estudio, realizado por investigadores de las provincias canadienses  de Columbia Británica y Alberta junto a Israel y publicado en la revista científica Functional Ecology, midió los niveles hormonales a partir del análisis de pequeños mechones pelos de lobos encontrados en Alberta, Nunavut y los Territorios del Noroeste.

null
Marco Musiani , coautor de la investigación y profesor de la Universidad de Calgary

Los investigadores encontraron que los lobos que son los más expuestos a la amenaza de los cazadores tienen niveles más altos de las hormonas del estrés y de las hormonas reproductivas. Esto altera la compleja estructura social de la manada, e incluso podría tener implicaciones para la evolución de la especie.

El profesor de la Universidad de Calgary y coautor Marco Musiani explica que los cambios hormonales pueden conducir a un aumento accidental en la tasa reproductiva y una alteración de la estructura genética de los lobos.

La Fundación de conservación Raincoast, que participó en el estudio, se opone al plan de manejo de los lobos grises de Columbia Británica, que se publicó después de la revisión de más de 2.500 presentaciones públicas.

El Director Ejecutivo de la Fundación, Chris Genovali, dice que el nuevo estudio demuestra que los programas de gestión de la población de lobos no debe considerar solo los números, sino también los efectos sociales y psicológicos en los animales.

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.