Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en México.
Photo Credit: Archivos

En México el fundador del PRD dice que su partido está a punto de disolverse

El político Cuauhtémoc Cárdenas, fundador y líder moral del mayor partido de izquierda de México, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo este domingo que la organización sufre una grave crisis y requiere medidas urgentes para recuperar la credibilidad ante los mexicanos.

Cárdenas dijo que PRD se encuentra en un proceso de pérdida de autoridad moral por errores, contradicciones, corrupción y decisiones cuestionables y desafortunadas tras la desaparición de 43 estudiantes en el sur del país.

El PRD ha sido duramente criticado en los últimos días por haber postulado a un alcalde que fue señalado como posible autor intelectual de la desaparición de los 43 estudiantes ocurrido en septiembre en el Estado de Guerrero, un caso que ha conmocionado al país.

Las autoridades informaron que los estudiantes habrían sido detenidos por policías corruptos y entregados a un grupo criminal que los habría asesinado, aunque aún no se tienen las pruebas definitivas.

El gobernador del Estado, Ángel Aguirre, también del PRD, abandonó el cargo tras pedir una licencia casi un mes después de las desapariciones a fin de facilitar la investigación del caso y en medio de fuertes críticas a su gestión.

El Partido de la Revolución Democrática «está a punto de disolverse o de quedar como una simple franquicia político-electoral, subordinada a intereses ajenos a los de su amplia base militante», expuso Cuauhtémoc Cárdenas, uno de los fundadores del PRD en 1989, en una carta abierta.

El político, hijo del ex presidente Lázaro Cárdenas que nacionalizó la industria petrolera en 1938, llamó a los dirigentes del PRD a renunciar para permitir una reconstrucción que debería comenzar con una reforma de sus estatutos para cambiar los mecanismos de toma de decisiones del partido.

El caso de los estudiantes desaparecidos ha desatado las protestas de cientos de miles de mexicanos, abriendo la peor crisis para la presidencia de Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que monopolizó el poder en México por 71 años y que ordenó la Masacre de Tlatelolco en 1968 en la ciudad de México, en la que decenas de estudiantes fueron abatidos por el ejército.

El PRD estuvo cerca de ganar la presidencia en 2006 con su candidato Andrés Manuel López Obrador.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.