
iStockPhoto.com
De esta manera, una parte de la historia de la ciudad de Nueva York se convertiría en cosa del pasado si finalmente se concreta el ambicioso proyecto presentado recientemente por la alcaldía de la Gran Manzana. El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, hizo público un plan propuesto por un grupo de compañías bajo el nombre “CityBridge”. Este proyecto fue seleccionado como parte de un plan para reemplazar el arcaico sistema de teléfonos públicos que cubre la mayor parte de la ciudad. Según el plan, aproximadamente 10 mil dispositivos serán colocados en los cinco distritos de la ciudad a partir del año 2015, si la aprobación por parte de la Comisión de Franquicias y Concesiones se da en tiempo y forma.
Los puntos de acceso estarán equipados con pantallas táctiles para el acceso a agencias municipales y por supuesto, pantallas digitales donde será colocada la publicidad que será parte constitutiva del financiamiento del proyecto. Estos dispositivos remplazarían unos 8400 teléfonos públicos en 6452 puntos estratégicos de la ciudad. Sin embargo, tres de los antiguos aparatos telefónicos quedarían instalados y en funcionamiento en la zona del “Upper West Side” en la isla de Manhattan, conservados como parte de la historia de la ciudad.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio dijo que una parte interesante del plan es que la instalación y puesta en funcionamiento de estas nuevas terminales de acceso planificada para fines del año 2015, no le costará nada a los contribuyentes puesto que todo el dinero que será utilizado para la implantación será producto de la publicidad. De Blasio indicó también que el gobierno municipal evaluó el proyecto, y que los ingresos en concepto publicitario podrían llegar a 500 millones de dólares en los próximos 12 años.

Bill de Blasio, Alcalde de Nueva York. REUTERS/Eduardo Munoz
Según el comunicado de la alcaldía de Nueva York, de Blasio expresó que “con esta propuesta para la más amplia y rápida red de internet gratis municipal del mundo, accesible y libre para todos los neoyorquinos y visitantes, estamos dando un paso crítico hacia una ciudad más equitativa, abierta y conectada».
Algunos barrios de Nueva York, como Chelsea en Manhattan, ya tienen acceso a la red de redes de forma gratuita en las calles y algunos parques gracias a un proyecto piloto de Google. Pero con esta nueva propuesta y gracias a las terminales “LinkNYC” cuya construcción ya fue autorizada por la alcaldía, la conexión a internet gratuita y con una velocidad extraordinaria estaría disponible en toda la ciudad.
El grupo empresario detrás del proyecto “CityBridge” está conformado por Qualcomm, Comark, Control Group y Titan. El gobierno municipal indicó que dicho consorcio se comprometió a fabricar los dispositivos en la ciudad y que gracias al programa LinkNYC serán generados aproximadamente 150 empleos en manufactura, tecnología y publicidad y otros 650 puestos en empleos conexos.
Fuente: AP
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.