Segunda Conferencia Internacional sobre la Investigación Oceánica.
Photo Credit: Unesco

Un planeta, un océano

Escuche

Este viernes 21 de noviembre termina en Barcelona, la Segunda Conferencia Internacional sobre la Investigación Oceánica. Esta conferencia, organizada por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (IOC) de la UNESCO y la Sociedad de Oceanografía (TOS), es una oportunidad para la comunidad científica de reunirse para organizar la próxima década en lo que se refiere a la colaboración en ciencia y tecnología marina.

null
Observatorio submarino Neptune de Ocean Networks Canadá en el Pacífico. © Ocean Networks Canada

La primera conferencia se llevó a cabo en junio de 2005 y ahora, casi 10 años más tarde, las mismas organizaciones se reúnen en Barcelona para revisar el progreso hecho en lo que respecta al avance de la ciencia oceánica y de nuestros conocimientos de los mares en los últimos 20 años.

null
Cangrejo araña explorando un vehículo submarino de Ocean Networks Canada. © Ocean Networks Canada

La conferencia proveerá una visión de conjunto de las últimas tendencias y logros en lo que respecta a las ciencias y tecnologías aplicadas a la oceanografía y explorará el desarrollo y las necesidades futuras en la materia.

null
Medusa © Ocean Networks Canada

En el marco de esta gran conferencia, la Red Oceánica de Canadá (Ocean Networks Canada), en colaboración con la Embajada de Canadá en España y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, SCIC, de España, organizaron en Barcelona un seminario sobre los océanos.

Escuche

Pablo Gómez Barrios conversó con Isidro García, agregado comercial en la Embajada de Canadá en España, sobre la conferencia de la Unesco y sobre este Seminario.

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.