Un intercambio de correos electrónicos obtenidos por CBC/Radio Canadá indica que a los responsables de la seguridad de los edificios del gobierno en Ottawa se les ordenó ejercer una mayor vigilancia cinco días antes del ataque perpetrado por Michael Zehaf, -Bibeau en el Parlamento canadiense en octubre pasado.
La nota de servicio inicial, enviada cinco días antes del ataque por la oficina del director de Operaciones de Seguridad a todos los responsables de la seguridad ministerial de los edificios en la región de la capital y, presumiblemente, de un extremo al otro el país, recomendaba fortalecer varias medidas de seguridad.
«Dado que la última evaluación del Centro integrado de evaluación del terrorismo (CITA) plantea la posibilidad de un acto de terrorismo violento en Canadá- aunque no hay sin embargo ningún dato que sugiera la inminencia de un ataque- se les pide a los departamentos y agencias federales revisar sus medidas de seguridad. » – Extracto de la nota de fecha 17 de octubre.
Se recomendaba el fortalecimiento de los protocolos de seguridad de base y la garantía de su respeto, por ejemplo, que las tarjetas de identificación sean «claramente visibles en todo momento, que los agentes controlen los puntos de acceso y que los visitantes firmen los registros.
El documento se refiere también a la verificación » de los planes de emergencia en los edificios», además de recomendar un «control visual de las instalaciones» y «patrullas regulares.»

Sin embargo, según un ex oficial de Policía Montada y experto en seguridad, las medidas recomendadas no fueron aplicadas al edificio central, donde el atacante entró por la puerta principal, después de atravesar armado de un rifle de caza el miércoles 22 de octubre. El protocolo no fue establecido claramente, dice Garry Clement, ahora Presidente del Grupo Asesor Clemente.
Irónicamente, el intercambio de correos electrónicos consultado por CBC, que tenían todos por objetivo » Estado de vigilancia acrecentada», se extiende hasta la mañana misma de la tragedia.
Unos minutos antes de que sea asesinado el cabo Nathan Cirillo frente al Monumento conmemorativo de la guerra, un correo electrónico recordaba que Canadá había elevado su nivel de alerta de bajo a medio.
Entrevistado por Radio-Canadá, el Ministro de Seguridad Pública, Steven Blaney, se negó a decir si él sabía lo de la nota interna, aun cuando el documento precisaba que las comunicaciones relacionadas con el nivel de alerta serían administradas por su ministerio.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.