Manifestaciòn en Ottawa del movimiento Idle No More ante el Parlamento de Ottawa
Photo Credit: Sean Kilpatrick/Canadian Press)

Ottawa amenaza con sanciones financieras a las Primeras Naciones

El gobierno federal ha publicado la lista de las 55 Primeras Naciones que no han publicado sus estados financieros ni los salarios de los jefes y miembros de los consejos. Las comunidades indígenas tenían un plazo para revelar dicha información en virtud de la nueva Ley de transparencia financiera de las Primeras Naciones, so pena de sanciones. Y el plazo terminó.

Escuche

Casi el diez por ciento de las Primeras Naciones de Canadá no ha entregado sus datos financieros al gobierno federal.

La Ley de Transparencia de las Primeras Naciones, que entró en vigor hace más de un año y medio, fue diseñada para transparentar las cuentas de los consejos tribales de las primeras naciones.

Para Bernard Valcourt se trata de una buena noticia.

Me alegro de que más del 90 por ciento de las naciones cumpliera con la ley.

null
El Ministro Federal de Asuntos Aborígenes, Bernard Valcourt, dice que quiere mejorar la rendición de cuentas y la transparencia financiera de las Primeras Naciones. © PC / Canadian Press (Adrian Wyld)

El ministro de Asuntos Aborígenes de Canadá dice que está feliz de que después de dos largas prolongaciones, 529 de las 582 Primeras Naciones requeridas  de revelar públicamente sus finanzas, lo hicieran.

Colin Craig de la Federación canadiense de contribuyentes también ve los niveles de cumplimiento como una victoria.

Empezamos a presionar por esta ley en 2009 debido a que muchas personas de las reservas se acercaban a nosotros y decían que ni siquiera podían ver cuánto ganaban  nuestros Jefes y el Consejo.

Pero aun así  más de 50 naciones de todo Canadá se han negado a entregar sus documentos financieros.

De las 55 primeras naciones señaladas por el Ministerio de Asuntos Aborígenes, 40 están ubicadas en las provincias del oeste canadiense. Las otras están en Ontario, Quebec, Yukón y los Territorios del Noroeste.

La Nación Cree de Onion Lake, cuyo territorio se extiende más allá de las provincias de Saskatchewan y Alberta, presentó esta semana una demanda contra la ley de transparencia financiera de las Primeras Naciones.

Y el jefe de la Asamblea regional de las Primera Naciones, de la provincia de Alberta, Cam Alexis, dice que es un enfoque colonialista. Se pregunta por qué el gobierno federal hizo de este tema una prioridad, cuando los aborígenes viven hacinados en hogares y que decenas de comunidades se encuentran sin acceso al agua potable.

null
Derek Nepinak, Gran Jefe de la Asamblea de Jefes de Manitoba © RC

En otra provincia  del oeste, el Gran Jefe de la Asamblea de Jefes de Manitoba, Derek Nepinak, denunció lo que llama lisa y llanamente una opresión. Él espera que esta ley sea impugnada judicialmente.

La relación entre las Primeras Naciones y Ottawa ya estaban tensas, según el portavoz adjunto de Asuntos Intergubernamentales aborígenes, Romeo Saganash quien agrega que el ministro Bernard Valcourt le viene a poner más leña al fuego.

«Creo que él está tratando de atizar el fuego en varias comunidades y varios territorios donde hay recursos, y de los cuales los propios conservadores dependen. Creo que el ministro juega mal sus cartas «, dijo el portavoz Saganash.

Yo no creo que sea justo que senadores, diputados, municipios y provincias no tengan que cumplir rigurosamente lo mismo que se nos exige a nosotros.  

Roland Twin es el Jefe de la primera nación Sawridge del norte de la provincia de Alberta.

Él dice que su gente ya sabe lo que él y otros concejales ganan, ya que sus salarios fueron colectivamente aprobados.

Y Twin añade que hacer públicas las finanzas de su nación no trae nada bueno.

No estamos al tanto de las finanzas de otras empresas. No nos parece que nos ponen en igualdad de condiciones.

El Jefe Wallace Fox de la Primera Nación Onion Lake de la provincia de Saskatchewan va más lejos. Está desafiando la ley en los tribunales.

null
La Nación Cree de Onion Lake, liderada por el jefe Wallace Fox, es una de las 55 primeras naciones que no han publicado sus estados financieros públicos bajo la Ley de transparencia financiera de las Primeras Naciones. © Radio Canada

No es acerca de los sueldos del Jefe y del Consejo.  El tema tiene que ver con la jurisdicción y que tenemos derechos como nación soberana bajo los tratados.

Pero a Clayton Tootoosis, que creció en la reserva de Onion Lake,  le gustaría que las finanzas de su nación sean hechas públicas.

Quiero saber dónde va mi dinero,  ese dinero debe ser utilizado para los jóvenes y la comunidad y no para llenar sus propios bolsillos.

La pregunta ahora, es qué  va a hacer el gobierno federal con las naciones que han optado por no presentar la declaración. El ministro Bernard Valcourt dijo que no tiene la intención de esperar más.

«Entre los que no cumplan, vamos a ser capaces de establecer un plan con ellos. Los recalcitrantes, los que abiertamente dicen que no publicarán sus datos, a ellos les retendremos sus fondos «, dijo Bernard Valcourt.

El ministro asegura que no tiene la intención de penalizar a los miembros de estas comunidades mediante la retención de los fondos relacionados con los servicios esenciales, tales como el bienestar o la educación. Más bien afectarán los presupuestos para la gobernanza y los proyectos de desarrollo económico.

 

 

Categorías: Economía, Indígenas, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.