Tabaré Vázquez y su compañero de fórmula, Raúl Sendic, ganaron este domingo en las elecciones presidenciales en la República Oriental del Uruguay.
Photo Credit: Archivos

Tabaré Vázquez y Raúl Sendic ganan el gobierno en Uruguay

Tabaré Vázquez y su compañero de fórmula, Raúl Sendic, ganaron este domingo en las elecciones presidenciales en la República Oriental del Uruguay.

Con esta victoria, la izquierda uruguaya logra por tercer período consecutivo el apoyo del electorado uruguayo que votó por un crecimiento económico con responsabilidad social y la necesidad de enfrentar desafíos como la creciente inseguridad.

El vice-presidente electo, Raúl Fernando Sendic, es hijo del líder histórico del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, Raúl Sendic Antonaccio, encarcelado por doce años en condiciones infrahumanas por la dictadura militar que tomó el poder en Uruguay de 1973 a 1985.

El recuento oficial mostraba en la madrugada de este lunes que el candidato oficialista del Frente Amplio había ganado los comicios con un 52,8 por ciento de los votos frente al 40,5 por ciento a favor de su rival, el conservador Luis Lacalle Pou, quien no tardó en reconocer su derrota.

Respetado por haber logrado impulsar la economía y reducir la pobreza en su primer gobierno (2005-2010), Vázquez volverá a la presidencia el 1 de marzo para suceder a su aliado José Mujica, un ex guerrillero de 79 años.

Vázquez es considerado una garantía de continuidad de varias iniciativas aprobadas por el mandatario saliente, Pepe Mujica, a pesar de haberse opuesto en el pasado a leyes como la del aborto y de preocuparse por el impacto en la seguridad de la legalización del cultivo y venta de marihuana.

«Vamos a sacar adelante este país con más libertad, humanidad, más justicia social», declaró el oncólogo de 74 años tras proclamarse vencedor.

Miles de uruguayos salieron a las calles de Montevideo a festejar con banderas rojas, azules y blancas, los colores del Frente Amplio, la victoria de Vázquez, quien fue felicitado por mandatarios de América Latina.

Vázquez contará con una mayoría en el Congreso, lo que facilitará la aprobación de iniciativas como la de establecer nuevos impuestos a los grandes terratenientes para financiar la educación, un reclamo de muchos uruguayos.

Tras dos gobiernos de izquierda, Uruguay, un pequeño país fundamentalmente ganadero, ha crecido en la última década a un ritmo promedio de casi el 6 por ciento anual y ha reducido la pobreza de un tercio a un mínimo histórico de poco más del 11 por ciento.

«El tercer gobierno del Frente permitirá demostrarle al mundo que Uruguay puede ser progresista y exitoso, bajando la pobreza y con la economía mejor que nunca», dijo Richard Martínez, un empleado de una pizzería de 39 años que lucía una bandera del Frente Amplio en sus hombros.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.