El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu dijo hoy que desea obtener un “mandato claro” de los electores en las próximas elecciones legislativas anticipadas fijadas para el 17 de marzo próximo.
Ayer, Netanyahu despidió al ministro de Finanzas Yair Lapid y a la ministra de Justicia Tzipi Livni, ambos centristas, debido a sus desacuerdos con la política seguida por los ministros de derecha, mayoritarios en el gobierno.
Los diputados aprobaron este miércoles durante un voto preliminar la disolución del Parlamento (Knesset) decidida ayer por el Primer ministro. El voto definitivo se llevará a cabo la semana próxima.
Los jefes de los grupos parlamentarios se pusieron de acuerdo con la fecha del 17 de marzo 2015 para las próximas elecciones legislativas, que en principio debían realizarse en el 2017.
El actual gabinete de coalición, que reunía a cinco partidos, entró en función el año pasado y estaba dividido por varios temas, entre los cuales podemos mencionar el presupuesto del 2015 y la inscripción en las leyes fundamentales que Israel es el Estado-nación del pueblo judío.

“Si queremos dar un mandato claro a un primer ministro del Likud para dirigir el país, entonces hay que votar masivamente por el Likud […] Es la lección que aprendimos de nuestra experiencia de los últimos años. Es el desafío al que debemos hacer frente durante esta campaña electoral” Benjamin Netanyahu.
Dos encuestas publicadas ayer muestran que el Likud de Benjamín Netanyahu conservaría su lugar de primer partido político israelí si las elecciones se llevaran a cabo hoy, pero no tendrían la mayoría absoluta.
El primer ministro lanzó una advertencia contra una dispersión de los votos de la derecha, como fue el caso en enero de 2013. El Likud había obtenido entonces 18 escaños, contra 13 para “Israel nuestra nación” y 12 para el “Hogar judío”, dos partidos ultranacionalistas que finalmente se unieron a la coalición.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.