Jeh Johnson, Secretario de la Seguridad Interior de Estados Unidos.

Jeh Johnson, Secretario de la Seguridad Interior de Estados Unidos.
Photo Credit: SRC/Yuri Gripas / Reuters

Presuntos terroristas kurdos se refugiaron en Canadá afirma Estados Unidos

Dos miembros de una presunta organización terrorista kurda que habían sido liberados por Estados Unidos se habrían refugiado en Canadá, afirma el Secretario de la Seguridad Interior de Estados Unidos.

Jeh Johnson declaró este martes ante un comité del Congreso estadounidense en Washington, que los dos militantes del Partido de los Trabajadores de Kurdistán pedían asilo en Canadá.

Los dos hombres, que no fueron identificados, habían sido liberados bajo la orden de un juez estadounidense de inmigración, una decisión criticada por Jeh Johnson. El Partido de los Trabajadores de Kurdistán se encuentra en la lista oficial de organizaciones terroristas de Canadá y Estados Unidos desde 2002. Sus miembros habrían perpetrado atentados a la bomba y varios secuestros para reivindicar la independencia de su territorio.

Más no obstante, las circunstancias han cambiado desde 2002. Los kurdos son ahora aliados de la Coalición Internacional en la lucha contra los combatientes del grupo armado Estado Islámico.

La presencia de los dos militantes kurdos había provocado una controversia política en Estados Unidos hace algunos meses. Ellos fueron detenidos por las autoridades estadounidenses provenientes de México, lo que había llevado a políticos de derecha a inquietarse públicamente de la llegada de “terroristas” a su frontera sur.

El Secretario de la Seguridad Interior, Jeh Johnson quiso calmar los ánimos de los estadounidenses precisando en el mes de octubre pasado, que los detenidos no eran combatientes del Estado Islámico, sino más bien sus opositores kurdos.

Los republicanos fustigaron a Jeh Johnson y le pidieron que interviniera para que los dos hombres sean traídos nuevamente a Estados Unidos. El Secretario respondió que no tenía la costumbre de implicarse en los casos de inmigración.

Los dos hombres se encuentran actualmente detenidos en Canadá mientras se regulariza su situación.

Cualquier persona que haya participado a delitos graves, como crímenes de guerra o terrorismo, será excluida del proceso de reconocimiento del estatus de refugiado, aseguró el gobierno de Canadá en un comunicado publicado en la tarde de ayer martes.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.