En una entrevista con Radio-Canadá, el Secretario General de Naciones Unidas (ONU) dice que Canadá necesita hacer más para luchar contra el cambio climático. En la víspera de la apertura de la conferencia sobre el clima de Lima, Ban Ki-moon llama al gobierno canadiense a ser más visionario.
Es el círculo de Ban Ki-Moon el que contactó a Radio Canadá para concertar una entrevista, en francés y en inglés (una propuesta que también se le hizo a otros dos medios de comunicación, India y Sudáfrica). En momentos en que los ministros de medio ambiente de todo el mundo convergen en la conferencia climática de la ONU en Perú, el jefe mayor de la ONU insiste ante Ottawa.
«Insto a Canadá a tener más grandes ambiciones, ser más visionario para el futuro del planeta»- Ban Ki-Moon
La reputación de Canadá sobre la cuestión del cambio climático no está mejorando. En el ranking anual elaborado por el grupo de reflexión alemán Germanwatch publicado esta mañana, Canadá se clasifica 58a de 61 por su lucha contra la política del calentamiento global. Los únicos países de menor calificación, son Kazajstán, Australia y Arabia Saudita. En el grupo de los diez mayores emisores de CO2, Canadá ocupa el último lugar en el grupo de la OCDE.
Ban Ki-moon llama a Canadá a seguir el ejemplo de algunos países productores de energía fósil que ahora están invirtiendo en energías renovables para garantizar la sostenibilidad de sus economías.
«Los países que producen los combustibles fósiles están tratando de encontrar nuevas formas de reducir las emisiones. Canadá podría ser el líder de este movimiento. Cuento con el liderazgo del Primer Ministro Stephen Harper «, dijo Ban. Cuando se le preguntó si Canadá debe superar su dependencia de la producción de petróleo de las arenas bituminosas, la respuesta es clara: «Sí.»
Él dijo que Canadá experimentará una gran cantidad de presión para hacer más, tras la firma de un acuerdo entre los EE.UU. y China, los dos mayores contaminantes del planeta, y que formalizaron de esta manera sus objetivos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2025. De hecho, en el ranking de Germanwatch, que evalúa el desempeño climático de las diez mayores emisores de CO2, los estadounidenses y los chinos se clasifican cuarto y quinto respectivamente.
Oponer economía y medio ambiente
Ban Ki-Moon, admite de entrada que no se trata para Canadá de detener la producción de combustibles fósiles mañana por la mañana. Pero de una manera muy diplomática, critica a Canadá de oponer la economía al medio ambiente.
«La lucha contra el cambio climático no significa que el crecimiento económico se ralentizará. Podemos ganar prosperidad, podemos mejorar nuestras condiciones de vida y proteger el medio ambiente» – Ban Ki-Moon
Él insiste respecto a la cuestión de las emisiones de gases de efecto invernadero, que el gobierno canadiense debe actuar más allá de las limitaciones de la política interna. «La cuestión del cambio climático trasciende las fronteras nacionales», dijo.
Si la tendencia continúa, Canadá no cumplirá con sus propios objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para el 2020, o sea una disminución del 17% por debajo de los niveles de 2005.
Ban Ki-Moon, piensa sin embargo que «Canadá es un país moderno y desarrollado. Es capaz de cambiar sus prácticas».
La parte política de la conferencia de Lima comienza el martes por la mañana y se prolongará hasta el viernes.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.