La hija de Serge Lazarevic, Diane con un afiche que muestra la foto de su padre en junio de 2013.

La hija de Serge Lazarevic, Diane con un afiche que muestra la foto de su padre en junio de 2013.
Photo Credit: SRC/MARLENE AWAAD/IP3 PRESS/MAXPPP

El último secuestrado francés de Al Qaeda fue liberado

El presidente francés François Hollande anunció hoy que Serge Lazarevic, el último rehén francés en el mundo fue liberado, después de haber pasado tres años en cautividad, por Al Qaeda del Magreb Islámico, AQMI.

“Serge Laseravic, nuestro último rehén, está libre” declaró el mandatario francés, precisando que fue informado de esta “grata noticia” por el presidente nigerino Mamadou Issoufou.

“Francia no tiene ningún secuestrado más en ningún país del mundo y no debería tener más. Lo que supone un gran vigilancia de nuestros intereses y hago un llamado a todas las empresas y a todas las administraciones, para que así sea y se eviten estos dramas” François Hollande, presidente de Francia.

Serge Laseravic, que viajará a Niamey y de allí a Francia, se encuentra en relativa buena salud a pesar de las terribles condiciones de su larga cautividad y será repatriado rápidamente a Francia, precisa el Palacio del Elíseo en un comunicado. “Les agradezco de comprender que hubo negociaciones durante largos meses y que fueron las autoridades de Níger y Malí, que nos permitieron obtener su liberación”, dijo François Hollande.

El papel de Níger

El presidente de Níger, Mamadou Issoufou se había declarado optimista a fines de noviembre sobre una próxima liberación del secuestrado francés.

Serge Laseravic, que tiene la doble nacionalidad francesa y serbio, había aparecido en un vídeo puesto en línea en un sitio del AQMI, pidiendo al presidente francés que hiciera todo lo posible para obtener su liberación.

Laseravic fue secuestrado en Malí el 24 de noviembre 2011, con otro francés, Philippe Verdon. Su secuestro fue reivindicado por el AQMI, que anunció en marzo de 2013 que Philippe Verdon había sido ejecutado en represalia a la intervención militar francesa en Malí. 

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.