Desarrollar el diálogo, el proceso de escucha y la transmisión oral de lo que han hecho las culturas indígenas son las bases del programa.
Este trabajo con los niños de cuatro comunidades amerindias de Bolivia es coordinado –desde hace 25 años- por Omar Delfín quien cuenta con apoyo de canadienses para lograr sus objetivos.
El programa es posible en el marco del reconocimiento de la importancia y el valor de los pueblos originarios de Bolivia que pueden ahora enarbolar con orgullo los símbolos de su cultura, las tradiciones orales y la cosmogonía que rodea su historia y su progreso.
Omar Delfín ama lo que hace y cree profundamente que los niños de las primeras naciones bolivianas tienen en sus manos -gracias a capacidades, sus tradiciones y las enseñanzas de sus ancestros- la posibilidad de explicar y de mostrar ante el mundo lo que son y lo representa su historia.
Martín Movilla habló con él sobre su trabajo en Bolivia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.