Boletín del tiempo de 2050
Photo Credit: YouTube/OMM

¿Qué tiempo va a hacer en Canadá en el año 2050?

«Los últimos habitantes dejan las Îles-de-la-Madeleine.» Este es el título de un informe del tiempo ficticio que muestra los posibles impactos del cambio climático en Canadá.

En 2050, el aumento del nivel del mar, las tormentas y la erosión del suelo podrían perturbar la vida en este archipiélago del Golfo de San Lorenzo si el calentamiento global continúa, dice Patrick de Bellefeuille de la red MétéoMédia.

El salmón Sockeye, que vive en la costa oeste de Canadá, también podría emigrar a Asia debido al calentamiento de las aguas del mar.

Este boletín fue preparado por iniciativa de la Organización Meteorológica Mundial y presentado en la conferencia anual de la ONU sobre el clima que se celebra en Lima, Perú, del 01 al 12 diciembre.

https://www.youtube.com/channel/UCMCDaG2oNwzEZLTk4ZJiWjg

Informes meteorológicos fueron preparados para otros países, en diferentes idiomas a partir de los datos publicados en el quinto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Representantes de 190 países están reunidos en Lima para negociar el próximo tratado internacional sobre el clima que debe adoptarse en París en un año. El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a niveles que permitan mantener el aumento de la temperatura de la superficie de la tierra a menos de 2 grados Celsius.

Para llegar a eso, habrá que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 50% en relación al nivel de 2010 para el año 2050, según un informe reciente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Pero si no hacemos nada, el aumento de las temperaturas podría ser de alrededor de 4 grados centígrados para el año 2100.

Para evitar esta situación, la secretaria ejecutiva de la Convención-marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Christiana Figueres, llama a no cruzarse los brazos.

«Afortunadamente, esta visión de un futuro en peligro por el cambio climático no tiene necesariamente que suceder. «- Christiana Figueres

«Tenemos el poder y la responsabilidad de construir un futuro mejor para nosotros y los que nos seguirán», añadió.

Categorías: Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.