Foro Stop Bullying organizado por la Asociación Canadiense Latinoamericana de London, Ontario.
Photo Credit: CALA

Stop Bullying – No más acoso escolar

A este fenómeno se le conoce en inglés como Bullying, pero su traducción en nuestra lengua es un poco más larga y lo podemos llamar acoso, maltrato, hostigamiento, matonaje o matoneo escolar.

Un fenómeno que ha tomado una dimensión trágica en algunos casos, como fue el caso de la joven Amanda Todd que se suicidó debido al ciber acoso del que era víctima. Las denuncias de estos casos han sido tan numerosas que el 11 de mayo de 2009 un profesor de una escuela en Columbia Británica lanzó la campaña STOP A BULLY.

Esta campaña permite a cualquier estudiante de cualquier escuela a lo largo y ancho de Canadá, que es testigo de un incidente en la escuela o en las redes sociales, denunciarlo a la dirección de la escuela sin ningún temor.

Recientemente, el 29 de noviembre para ser más precisos,la Asociación Canadiense Latinoamericana, CALA por sus siglas en inglés, de la ciudad de London, provincia de Ontario, organizó el foro Stop Bullying, No más acoso escolar.

Foro Stop Bullying organizado por la Asociación Canadiense Latinoamericana de London, Ontario.
Foro Stop Bullying organizado por la Asociación Canadiense Latinoamericana de London, Ontario. © CALA

Esta actividad fue para sensibilizar los padres de familia de la comunidad latinoamericana de la ciudad frente a este fenómeno. Al foro participaron expertos académicos en el tema, así como miembros de la policía de London y de otros organismos que luchan contra este fenómeno.

Escuche

Pablo Gómez Barrios conversó con la doctora Carolina Bonilla, médica canadiense de origen mexicano especialista en nutrición humana y directora de salud en la Asociación Canadiense Latinoamericana de London, Ontario.

Categorías: Inmigración y Refugiados, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.